¿Tienes 600 euros y no sabes qué móvil comprar entre un iPhone 13 o un Android? Es una pregunta que tiene una respuesta más sencilla de lo que piensas y que te desvelamos en este artículo, puesto que hay más de una razón para elegir entre un ecosistema u otro.
Un iPhone siempre es un móvil que se debe tener en cuenta a la hora de buscar un smartphone de calidad, aunque la brecha que existe con los móviles Android cada vez es más difusa, lo que significa que están más igualados que nunca. Si dispones de 600 euros para escoger un teléfono, hay una enorme variedad de alternativas con Android que te van a sorprender, pero los móviles de Apple gozan de cierto grado de exclusividad que no encontramos en otros dispositivos.
El iPhone 13 se presentó con un precio de lanzamiento de 959 euros. Han pasado ya 3 años desde entonces y la aparición de nuevos modelos ha provocado que su precio baje hasta los 600 euros aproximadamente e incluso en algunas tiendas está por debajo. Una cantidad por la que merece probar la experiencia de Apple; siempre teniendo en cuenta que ya tiene cierto tiempo y que por dicha cantidad hay móviles Android completamente nuevos de 2024 cuya experiencia no tiene nada que envidiar a la de iOS.
Por qué elegir un móvil Android
Hay muchas razones para comprar un móvil Android con 600 euros. La primera es la ya mencionada prácticamente inexistente diferencia de rendimiento entre iPhone y Android, mientras que la segunda es la variedad de opciones que hay a tu disposición, ya sea Xiaomi, Samsung, OPPO, Google… En algunas de estas marcas podemos encontrar modelos de mucho nivel, como es el caso de los siguientes:
Xiaomi 13T Pro: un teléfono de prestaciones de gama alta y prestaciones envidiables para el iPhone 13. Equipa una cámara profesional Leica con teleobjetivo y carga rápida de 120W de 15 minutos, así como una pantalla de 144 Hz y potencia para cualquier cosa. Todo por un precio desde 500 euros, así que puedes ahorrarte 100 euros para otros gastos.
Samsung Galaxy S23: un gama alta de Samsung con funciones de IA exclusivas y tan compacto como el iPhone 13. Es la experiencia más similar en términos de diseño y rendimiento que vas a encontrar y también cuesta poco más de 500 euros para guardarte lo que te sobra.
Google Pixel 8a: este móvil resulta superior al iPhone 13 en términos fotográficos y es que las cámaras de Google son para muchos mejores que las de Apple. Este modelo Pixel 8a cuenta por delante con 7 años de actualizaciones de Android y funciones de IA, convirtiéndose en una opción muy especial desde unos 500 euros al igual que las otras dos alternativas.
¿Mejor comprar un iPhone 13?
Si tienen algo los iPhone que los diferencia de la gran mayoría de los móviles Android es que pueden durar muchísimo tiempo sin dar problemas. El único problema que puede dar un iPhone 13 es la batería, aunque si es uno completamente nuevo recién salido de la caja estará como nuevo, así que no hay nada de lo que preocuparse. Es un modelo compatible con la nueva actualización iOS 18 y todavía tiene muchas más por delante. Esto unido a un rendimiento brutal para moverte con una velocidad incansable por el dispositivo y una cámara que rinde al máximo nivel, ideal para compartir fotos en Instagram y otras redes sociales.
Los servicios de Apple también son otro punto a favor para comprar el iPhone 13 y es que la integración que ofrecen, así como sus funcionalidades, hacen de este dispositivo un teléfono que por 600 euros merece mucho la pena, aunque por 100 euros menos tienes 3 móviles Android que cumplen de forma muy parecida al de Apple o incluso por encima en algunos aspectos, así que todo depende de lo que quieras ahorrar.
The post Con 600 euros yo ni me lo pensaba entre un iPhone 13 y un teléfono Android appeared first on MovilZona.