Pobreza en Noruega: Estudio Revela Impacto Económico

Publicado el

spot_img

En Noruega, país que figura en clasificaciones internacionales como una de las naciones más ricas del mundo, un 16 % de la población dice experimentar pobreza, plena o parcialmente, según un estudio de la organización caritativa protestante Ejército de Salvación.

De acuerdo con el estudio, recogido por la agencia de noticias noruega NTB, en el que participaron 1,001 personas mayores de edad, una de cada seis personas «se percibían a sí misma como pobre» y un 43 % decía haber visto empeorar su situación económica.

Además, un 32 % de las familias aseguraba tener problemas para llegar a fin de mes en un contexto en el que, según el citado estudio, se ha visto forzada a comprar menos comida o comida menos saludable en contra de su voluntad por motivos económicos.

Esto, en un país como Noruega, que lidera junto a Suiza clasificaciones como la que elabora a nivel mundial el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre PIB per cápita, un indicador que señala el valor de la suma de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año dividido por la población estimada para mediados del mismo año.

Te puede interesar

Los desafíos del emprendedor dominicano, según un informe de Adopem y Fundación Microfinanzas BBVA

Bukele anuncia combate contra «mafias» y «cárteles» empresariales de El Salvador

La pobreza monetaria general se reduce en el primer trimestre y se ubica en 18.9 %, dice el gobierno

En Noruega, el PIB per cápita se sitúa en unos 94,660 dólares (unos 86,612 euros), según datos del FMI, que sólo sitúa a Suiza (105,670 dólares, unos 96,690 euros) por delante de este país nórdico entre las economías desarrolladas.

Según Irene Mathisen, coordinadora de trabajo social en el Ejército de Salvación de Noruega, en su organización hay «preocupación» por que haya tanta gente en su país con dificultades a llegar a fin de mes.

«Muchos respondieron que se van a la cama con hambre, que no pagan sus facturas cuando deben debido a falta de dinero o comen menos comida o peor comida», dijo Mathisen.

En Portada

Llueven críticas a Paliza por su discurso sobre políticos narcos

Las declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza,...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Serbio implicado en red de narcotráfico “Kraken” operaba en RD desde 2015 con amplio historial de decomisos de drogas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El serbio Marko Popovic, implicado en la...

LIDOM: Lewin Díaz renueva contrato con los Samsung Lions en KBO

Los Samsung Lions de la Korea Baseball Organization (KBO) anunciaron que renovaron los contratos...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...