Nicolás Maduro pide a la población eliminar WhatsApp

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp está siendo usada en el país para amenazar a militares y policías, así como líderes comunitarios, por lo que pidió a la población que eliminen la plataforma de manera voluntaria, progresiva y radical.

«Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana, a toda la oficialidad, por WhatsApp están amenazando a la familia policial, por WhatsApp están amenazando a los líderes de calle, de comunidad, por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo», dijo el mandatario en un acto con la juventud chavista.

Maduro pidió a sus seguidores el «retiro voluntario, progresivo y radical» de la aplicación, y propuso otras alternativas para comunicarse como Telegram.

«Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela, y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre, poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat (…) es necesario hacerlo, dile no a WhatsApp, fuera WhatsApp de Venezuela«, añadió.

Maduro suma así la aplicación de mensajería, de la norteamericana Meta, a la red social china TikTok y la estadounidense Instagram, que son, según dijo este domingo, los principales instrumentos «multiplicadores del odio y el fascismo» en el país.

«Los principales instrumentos multiplicadores conscientes del odio y el fascismo, y el intento de dividir entre los venezolanos y de crear fanáticos fascistas que atacaran a la Policía, a los militares o al pueblo chavista en sus comunidades, son TikTok e Instagram«, afirmó el mandatario en un acto televisado.

Maduro indicó que TikTok, del chino Zhang Yiming -uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes-, e Instagram, también propiedad de Meta y creada por el brasileño Kevin Systrom y el norteamericano Mike Krieger, han «infectado» a importantes sectores de la sociedad con «odio», de «manera descarada».

El presidente sostuvo que en Venezuela no hay «ningún tipo de regulación nacional» sobre el uso de las redes, por lo que pidió recomendaciones al Consejo de Defensa y el de Seguridad sobre este tema, después de que se desataran protestas tras conocerse el resultado de las elecciones, que según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), ganó Maduro

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Liga Endesa: Maledon, Campazzo y Tavares salvan al Real Madrid

El Real Madrid, de la mano de Theo Maledon, Facundo Campazzo y Walter Tavares...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Instituciones entregan primeros premios a la investigación educativa transformadora

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd)...

Noticias Relacionadas

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Israel lanza nuevos ataques en Gaza

Las autoridades de Salud de Gaza reportaron cinco muertos este jueves tras los nuevos...

Crisis en Haití: Banda de Barbecue mata un agente policial

La zona de Bas-Turgeau, en Puerto Príncipe, fue escenario de un sangriento ataque perpetrado...