En el mundillo de las compraventas de segunda mano, existen numerosas aplicaciones y páginas webs que te ayudarán a gestionar tanto tus compras como tus ventas. Una de ellas es Wallapop, que te ofrece la posibilidad de ponerte en contacto con aquellos que quieran realizar una transacción contigo. Por ello, al ser una comunidad que compra y vende productos, es importante que ciertas reglas las llevemos a rajatabla por el bien en común. De hecho, existen opciones que deberías utilizas si quieres participar en una plataforma que esté cuidada tanto por sus creadores como por aquellos usuarios que la conforman.
Estas opciones de las que hablamos se trata de las denuncias en Wallapop. Tenemos que tener en cuenta por el bien de la comunidad que existen demasiados usuarios que pretenden utilizar la plataforma como un lugar para estafar a otros usuarios. De hecho, existen métodos bastante sofisticados y otros que son más simple, pero que son utilizados por los estafadores para quedarse con el dinero de los usuarios, incluso pueden llegar a vaciarte la cuenta bancaria, por lo que es importante proceder a denunciar en ciertos momentos.
¿Por qué es imprescindible denunciar si no acuden a la compraventa presencial?
Es muy importante denunciar a un usuario de Wallapop que no se presenta a una compra-venta por varias razones. Lo primero de todo, es que si un usuario tiene comportamientos sospechosos que pueden incumplir los acuerdos establecidos reiteradamente, significa que no debería tener permitido vender en la plataforma. Ya que incumple las normas de la plataforma y afecta muy negativamente a la experiencia de otros usuarios. De hecho, pueden ocasionar desplazamientos innecesarios, y exponerse también a otras circunstancias para que además el comprador o vendedor no se presente. No solamente, es una pérdida de tiempo, sino que además posiblemente te cueste dinero el desplazarte.
Por lo que denunciar estos comportamientos va a ayudar a mantener la comunidad segura y confiable.
Si te ha pasado, deberías de denunciarlo ahora mismo, y en caso de que te llegue a suceder, no dudes en hacerlo. Si además eres un habitual de las transacciones de Wallapop, harás que tu plataforma favorita sea realmente segura.
Para denunciar a un usuario en Wallapop por no presentarse a la transacción o por cualquier comportamiento inadecuado o incumplimiento de cualquier otra norma, deberás seguir los siguientes pasos:
Entra en la conversación que has tenido con el usuario, da igual si es vendedor o comprador.
Pulsa en el icono con tres puntos para acceder a las distintas opciones de denuncia.
Selecciona a continuación el motivo por el que crees que debes de hacer la denuncia, eligiendo la opción que mejor describa la situación.
Si no encuentras una categoría que se corresponda a lo que pretendes denunciar, en ese caso, puedes elegir “Otras causas” y tras ello, deberás de proporcionar los detalles suficientes para que Wallapop tenga toda la información de lo ocurrido.
Una vez haya transmitido tu denuncia, el servicio de atención al cliente de Wallapop procederá a revisar la denuncia y las condiciones de tus reclamaciones, y en torno a las 24 horas procederán a responderte, según esté de congestionado el servicio.
The post Pocos conocen esto de Wallapop, pero es imprescindible appeared first on MovilZona.


