Crisis en Venezuela: Detenida colaboradora regional de Urrutia

Publicado el

spot_img

La dirigente opositora de Venezuela María Oropeza, colaboradora regional del antichavista Edmundo González Urrutia, fue detenida la noche de este martes por funcionarios del «régimen», denunció la exdiputada María Corina Machado, quien exigió su «inmediata» liberación.

«El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. ¡La secuestraron! Le pido a todos, dentro y fuera de Venezuela, que exijamos su libertad inmediata», expresó en X Machado, quien describió a Oropeza, jefa del equipo de González Urrutia en el estado Portuguesa (oeste), como una «joven extraordinariamente valiente, inteligente y generosa».

Partidos que forman parte de la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, entre ellos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Vente Venezuela (VV), también denunciaron la detención de Oropeza, que calificaron de «arbitraria».

VV -formación liderada por Machado- indicó que funcionarios de la «Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar)» entraron en el lugar donde se encontraba «a la fuerza y sin orden judicial».

Horas antes, Oropeza había alertado, a través de X, de una «operación tun tun (de detención)» que supone -denunció- una «persecución política contra los venezolanos que defienden la verdad», en referencia al triunfo que la PUD insiste que obtuvo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al mandatario Nicolás Maduro.

«La verdad es que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela, elegido por una inmensa mayoría el pasado 28 de julio. Seguimos luchando hasta el final junto a María Corina Machado«, dijo la dirigente opositora regional.

Esta detención ocurre cuando Maduro denuncia un golpe de Estado en su contra, luego de que el CNE lo proclamara ganador, tras lo que se registraron múltiples protestas en rechazo al resultado oficial, acciones que las autoridades califican como «terroristas» y de las que acusa al bloque opositor.

Esas manifestaciones se han saldado, según datos oficiales, con 2.229 detenidos, a los que se les atribuyen diversos delitos.

De acuerdo con el Gobierno, al menos 59 funcionarios policiales y 47 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) resultaron heridos, mientras que dos militares fallecieron.

A estas dos víctimas mortales se suman, de acuerdo con la ONG Provea, 24 civiles muertos, algunos de ellos «asesinados» por efectivos de la fuerza pública o grupos irregulares armados, una aseveración que no ha sido confirmada ni comentada por las autoridades. 

En Portada

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Los Phillies suben al utility Rafael Lantigua y los Nacionales al lanzador Sauryn Lao

Los Phillies incorporaron al infielder dominicano Rafael Lantigua a la plantilla de Grandes...

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Más de 65,000 los palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Cuba estima en 7,556 millones de dólares las sanciones de EE. UU.

El Gobierno cubano estima en 7,556 millones de dólares (6,393 millones de euros) la...