Fiscalía de Venezuela cita para el lunes a Edmundo González

Publicado el

spot_img

La fiscalía de Venezuela citó para el lunes al candidato opositor Edmundo González Urrutia, sobre quien pesa una investigación penal tras denunciar fraude en la elección presidencial, por presuntos delitos de «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», entre otros.

La líder opositora María Corina Machado, entretanto, llamó nuevamente a los venezolanos «a la calle» el próximo miércoles.

González Urrutia fue citado «el día 26 de agosto del 2024, a las 10H00» (14H00 GMT) para declarar en la investigación sobre «la publicación y mantenimiento de la página web ‘https:resultadosconvzla.com'», informó la Fiscalía en su cuenta de Instagram este sábado.

En ese sitio web la oposición publicó copias de actas electorales que, asegura, prueban la derrota del presidente Nicolás Maduro, reelecto el 28 de julio para un tercer mandato de seis años (2025-2031), ante su principal rival, González Urrutia.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por vencedor a Maduro con 52% de los votos, frente a un 43% de González Urrutia, sin presentar el detalle del escrutinio, al alegar un jaqueo contra el sistema de votación. 

La oposición, encabezada por Machado (que estaba inhabilitada para postularse), denunció fraude y asegura que su candidato ganó con 67% de los sufragios, según las copias de actas que divulgó en la web. El chavismo asegura que son «forjadas».

Ante un recurso introducido por Maduro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convalidó el jueves los resultados y acusó de «desacato» a González Urrutia por negarse a acudir a las audiencias del «proceso de peritaje» de material electoral. El opositor argumentó «indefensión».

La corte anunció que enviaría su fallo al fiscal general, Tarek William Saab, de cara a «sanciones».

González Urrutia deberá declarar por presuntos delitos de «usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración», detalla el texto.

El CNE, por su parte, no ha publicado resultados mesa por mesa, como exige la ley.

La independencia del CNE y el TSJ ha sido cuestionada por la oposición y una misión de la ONU.

Presión internacional 

La Fiscalía anunció el 5 de agosto que abrió una investigación contra González Urrutia y Machado luego de que pidieran a la Fuerza Armada cesar la «represión» de protestas desatadas tras la publicación de los resultados electorales y dar la espalda a Maduro en una carta abierta en redes sociales.

Saab responsabiliza al candidato y a la dirigente de la oposición de hechos de violencia en las protestas que han dejado 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2,400 detenidos.

«Va a tener que dar la cara», subrayó el fiscal el viernes.

La citación a González Urrutia se produce en momentos de descrédito internacional, luego de que el TSJ convalidara la reelección de Maduro. Estados Unidos, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, y 10 países de América Latina rechazaron la sentencia. 

«Únicamente se aceptarán y reconocerán resultados completos y verificables de manera independiente para garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano», apuntó el sábado Borrell en un comunicado.

Las declaraciones son parte de un «irrespeto continuado» a Caracas, según la cancillería venezolana, que tachó el comunicado de «vulgar chapuza».

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, insistieron en un comunicado conjunto este sábado en que Venezuela debe publicar las actas electorales.

Lula y Petro indicaron que «toman nota» de la decisión del TSJ. Pero se dijeron aún «convencidos de que la credibilidad de proceso electoral sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables».

Los mandatarios habían propuesto una nueva elección, idea rechazada de plano por Maduro y la oposición.

 «A la calle» 

Sin presentar detalles técnicos del peritaje, El TSJ dijo en su sentencia que el material electoral analizado queda bajo su «resguardo» y exhortó al CNE a publicar en gaceta oficial los «resultados definitivos», sin pedir detalle mesa por mesa.

«¡Acta mata sentencia!», remarcó Machado el sábado en X, donde convocó una manifestación el próximo miércoles 28 de agosto, cuando se cumple un mes de los cuestionados comicios. «Los venezolanos nos encontramos nuevamente en la calle (…) en familia, con tus hijos, con tus nietos y con tu acta en mano», escribió.

En una entrevista para Fox News este sábado, Machado prometió «seguir luchando, protestando pacíficamente».

González Urrutia está en la clandestinidad desde el 30 de julio, cuando asistió a una manifestación opositora. Se ha limitado a publicar en redes sociales.

Maduro ha pedido cárcel para él y Machado. 

En Portada

Se entrega “El Vico” por muerte de dueño de bar en Villa Riva

DUARTE.– Willy Candelario, alias El Vico, se entregó voluntariamente a las autoridades tras ser...

«Para saber que el pollo ha subido no hay que ir tan lejos»: Leonel le responde a Abinader

El expresidente de la república, Leonel Fernández, respondió este martes a la invitación que...

Jean Alain interpone recurso contra Migración por “vulnerar sus derechos”

SANTO DOMINGO.- La defensa del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, interpuso...

Piquetean oficina de EDENORTE en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Movimiento Social y Popular de esta ciudad realizó este...

Noticias Relacionadas

Israel se dispone a tomar la Ciudad de Gaza

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar Ciudad de...

Israel sigue exigiendo liberación de «todos los rehenes» para tregua

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, afirmó el...

Buenos Aires aceptará criptomonedas para el pago de impuestos locales

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este martes que aceptará criptomonedas...