¿Móviles de segunda mano? No, gracias

Publicado el

spot_img

De verdad que no llego a comprender cómo sigue habiendo personas que prefieren comprar móviles de segunda mano en vez de uno nuevo porque piensan que van a ahorrar dinero. Esto me parece una falacia y solo hay que ponerse a comparar precios para ello, aunque te ahorramos el trabajo sucio para que tú mismo te des cuenta del error.

Los móviles de segunda mano siempre han sido un mercado muy popular, pero en mi caso nunca he optado por uno de ellos ni me lo he llegado a plantear. Tengo mis motivos y estoy seguro de que en cuanto los conozcas vas a cambiar de opinión.

No tiene sentido comprar móviles de segunda mano

Desde que tengo uso de razón y la edad suficiente para tener un smartphone he pasado por Samsung, BQ, Xiaomi, realme y ahora Google. Todos los móviles que he tenido los compré en una tienda, totalmente nuevos y listos para estrenarlos. El porqué tiene fácil explicación y es que no me gustan los móviles de segunda mano por varios motivos, empezando por una diferencia de precio casi inexistente si los pillas nuevos en oferta.

Un claro ejemplo es el Google Pixel 8a que compré hace cosa de un mes por solo 370 euros en oferta, mientras que en tiendas de segunda mano lo puedes encontrar desde unos 300 euros. Por esta diferencia creo que merece mucho más la pena optar por el modelo recién salido de la caja, ya que te ahorras cualquier imperfección del dispositivo, como pueden ser arañazos, problemas de batería o que directamente el teléfono se encuentre en un estado mucho peor del que prometía el vendedor.

También existe la posibilidad de que te vendan un móvil rooteado y esto lo dejará fuera de garantía. Creo que hay muchos más contras que pros a la hora de comprar un móvil de segunda mano y a las pruebas me remito. Lo único bueno que tienen es que salen algo más baratos, pero puede que más tarde te acabe saliendo más caro debido a que tengas que cambiarle la batería o reparar algún componente. Esto es una muestra más de la mentira que hay detrás de los precios, puesto que a largo plazo quizá no te sale rentable como sí lo es tener un teléfono completamente nuevo. Por una diferencia de entre 50 o 100 euros no te merece la pena, aunque esto es nuestro consejo personal y tampoco queremos obligar a nadie a no optar por esta alternativa.

Casos recomendables

Hay una serie de casos aislados en los que sí es aconsejable comprar un móvil de segunda mano. El primero es a la hora de comprar un iPhone, donde la diferencia de precios sí es significativa y hay tiendas online que se encargan de incluso ponerle una batería completamente nueva.

El otro es al buscar un móvil descatalogado o único en su especie por alguna razón y al que pretendes darle una nueva vida a través de la instalación de LineageOS. Para ello hay que tener los conocimientos necesarios para cambiar el sistema operativo del móvil, pero también saber las consecuencias que puede acarrear.

The post ¿Móviles de segunda mano? No, gracias appeared first on MovilZona.

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

José Bautista se convierte también en un All Star en el mundo de los negocios

A sus 44 años, el dominicano José Bautista sigue siendo un All-Star, pero en...

Noticias Relacionadas

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...