Yuderquis, elegida a inmortalidad Salón Fama Petromacorisano

Publicado el

spot_img

SAN PEDRO DE MACORIS. Los años de gloria que la pesista Yuderqui Contreras dio a la República Dominicana serán resarcidos por el Salón de la Fama del Deportista Petromacorisano, que hoy acaba de votarla entre los ilustres ciudadanos que serán exaltados a la inmortalidad.
Contreras, nacida en esta ciudad el 7 de marzo de 1988, es la última elección hecha por el Comité Permanente del Salón de la Fama, que preside el arquitecto Reymundo Gantier.

Ella y siete deportistas más serán entronizados como inmortales del deporte provincial en el XIV Ceremonial de exaltación de la Clase 2024 que tendrá lugar el domingo 8 de septiembre en el salón Don Francisco Comarazamy, de la alcaldía municipal.

Gantier, quien presidirá el ceremonial junto al Presidente de Honor Luis Manuel Aguiló, recordó que con antelación fueron elegidos Yazmín Rodríguez y Maribel Silvestre, en atletismo; el reputado médico anestesiólogo Ariel Pérez Ubiera, propulsor en baloncesto; George -Yoyo- O’Reilly, en béisbol amateur; Bárbara Santos, baloncesto; Kelvin De León, balonmano y Julián -Satanás- Heredia, en béisbol profesional.

Contreras, la pesista dominicana más laureada de la historia en ambos géneros, es una múltiple campeona en versiones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ex monarca en Juegos Panamericanos y ganadora de medallas en Campeonatos Mundiales Juvenil y Superior.

Debutó ganando dos oros en arranque (95 kilos) y total (206) y una plata en envión (marca de 111) en los Juegos Centroamericanos del 2006 celebrados en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, compitiendo en -58 kilogramos.

Cuatro años más tarde en Mayagüez, esta vez de manera absoluta, Yuderqui volvía a ser  la reina esta vez de los 53 kilogramos, dominando la prueba en arranque, envión y total, para lograr tres preseas de oro, estableciendo récords en arranque con 96 kg, 117 kg en envión y 213 kg de peso total.

Ese mismo año del 2010 Contreras se convertiría en la primera pesista dominicana en ganar dos medallas en un Mundial.

También fue medallista en los Centroamericanos del 2014 disputados en Veracruz, México.

Comenzó su estrellato y camino a la gloria deportiva ganando un bronce en el Mundial Juvenil del 2005, de Doha, Qatar y un año después se anexó las diademas de plata y bronce en el Mundial Superior de Antalya, Turquía, en arranque y total con marca de 89 y 200 kilos.

Yuderqui se retiró de la plataforma al final de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Brasil. Compitió además en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 (China), donde terminó en la quinta posición y Londres 2012.

Obtuvo presea de plata en los Panamericanos de Santo Domingo 2003 y fue la campeona en las versiones de Río de Janeiro 2007 (Brasil) y Guadalajara 2011 (México).

En Portada

Estos sectores estarán sin servicio eléctrico por trabajos

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció una suspensión temporal del servicio...

El ex relevista culpa a Mendoza por las lesiones de los Mets

Adam Ottavino criticó duramente el manejo que los Mets hicieron de sus lanzadores la...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

El 64 % del Poder Judicial dominicano está integrado por mujeres, afirma jueza de Suprema Corte

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El 64 % del personal jurisdiccional...

Noticias Relacionadas

El ex relevista culpa a Mendoza por las lesiones de los Mets

Adam Ottavino criticó duramente el manejo que los Mets hicieron de sus lanzadores la...

Mundial 2026: La FIFA anuncia calendario y sedes del repechaje

La selección de Bolivia, última selección latinoamericana con chances de clasificar, jugará su partido...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...