Estudiantes mejoran en Matemáticas, según programa Con Base

Publicado el

spot_img

El 63 % de los estudiantes de segundo grado de primaria de los 302 centros en los que se desarrolló el Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (Con Base) obtuvo un resultado satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos, según estudio muestral realizado en abril de este año 2024.

El avance es medible al compararse el resultado de ese primer estudio, realizado el pasado año, 2022-2023, en el que el 47 %, de los alumnos de la misma materia obtuvieron notas satisfactorias.

El programa Con Base fue implementado por el Ministerio de Educación (Minerd) para fortalecer los aprendizajes en lectoescritura y matemáticas en los tres primeros grados de primaria y observó el desempeño de los estudiantes en octubre del 2023 y en abril de este año. 

También en escritura

El estudio del 2024 también mostró que el 50 % de los estudiantes de segundo obtuvo un resultado satisfactorio en la escritura de tipos textuales, una competencia de Lengua Española. En el del año pasado solo el 17 % obtuvo un desempeño satisfactorio.

Estos resultados fueron presentandos durante una actividad del Minerd junto al Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (Unicef), realizada este jueves, en la cual Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Pedagógicos, indicó que esto muestra los avances positivos del programa, que pretender seguir mejorando el desempeño de los estudiantes.

Te puede interesar

Educación reconoce a docentes y escuelas que alfabetizaron a más del 90 % de sus estudiantes

Rompiendo el modelo de la educación pública

Banco Mundial: bajo desempeño académico en RD se da entre ricos y pobres

Comentó que el estudio evalúa distintos tipos de competencias dentro de la Lengua Española y las Matemáticas en los 302 centros en los que fue implementado ese primer año.

Mientras que, Carlos Carrera, representante de Unicef manifestó que es una responsabilidad social que los estudiantes se alfabeticen en etapa oportuna.

También resaltó las mejoras evidenciadas en el programa e indicó que para el presente año escolar está siendo implementado en todas las escuelas públicas.

En Portada

Equipos MLB tienen hasta el 2 de enero para firmar al japonés Imai

El lanzador derecho Tatsuya Imai ingresará al sistema de “posting” de las Grandes Ligas...

El Supremo condena a nueve acusados de planear el asesinato de Lula

Ocho militares y un policía acusados de planear el asesinato del actual presidente de...

Cultura entrega Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña a José Enrique García

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura entregó...

Puerto Rico incauta cocaína en buque procedente de Santo Domingo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas...

Noticias Relacionadas

Cultura entrega Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña a José Enrique García

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Ministerio de Cultura entregó...

Puerto Rico incauta cocaína en buque procedente de Santo Domingo

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas...

Oklahoma da visos será una otra dinastía NBA

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El campeón defensor del título...