Pedro Pablo Kuczynski dice que indultó a Fujimori por la paz de Perú

Publicado el

spot_img

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) afirmó este jueves que en 2017 decidió indultar al también exgobernante Alberto Fujimori, quien falleció el último miércoles, para «buscar la reconciliación en el Perú».

«A mí me parece que fue muy importante buscar la reconciliación en el Perú, estamos muy enfrentados desde hace ya muchos años y necesitamos unirnos, en un mundo muy competitivo y difícil para poder salir adelante», declaró Kuczynski al Canal N.

PPK, como se le conoce popularmente, agregó que, «si uno es presidente, debe asumir su responsabilidad» y sostuvo que «mucho antes de dar el indulto» ya había adelantado «que iba a darle un tratamiento distinto a Fujimori».

Te puede interesar

Alberto Fujimori, el expresidente venerado y odiado en Perú

Gobierno de Perú transmite sus condolencias a la familia de Fujimori y coordina su funeral

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

«Ya había pasado muchos años en la cárcel y estaba sin duda enfermo, lo anuncié mucho antes y lo hice, algunos de mis antecesores lo pensaron, pero no lo hicieron, cada uno asume sus responsabilidades», comentó.

Kuczynski reveló que, tras otorgar el indulto, conversó varias veces con Fujimori, quien le «dio consejos muy buenos» y él «siempre consideró que era una persona muy seria y llena de ideas y dinamismo».

«Su mayor virtud fue pacificar el país, terminar con el terrorismo y vencer a la inflación», comentó en referencia a los diez años del gobierno fujimorista, aunque acotó que él siempre ha defendido «los derechos humanos y la democracia», en referencia a los casos de violaciones a los derechos humanos y corrupción que se presentaron durante esa gestión.

También dijo que no fue amigo del exgobernante, aunque consideró que si bien «la amistad es una cosa importante, la objetividad es otra muy importante».

«Por eso yo, mirando el caso, estudiándolo con cuidado, decidí ir adelante con el indulto humanitario», remarcó.

Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y el 2000, falleció este miércoles a los 86 años debido a complicaciones en su estado de salud, resquebrajada por un cáncer de lengua que padeció en los últimos años.

Su última aparición pública fue el pasado 4 de septiembre, cuando salía de una clínica en el distrito limeño de Miraflores, a la que acudió junto a su hija Keiko para realizarse exámenes médicos.

El exgobernante abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó Kuczynski en 2017.

Esa decisión fue adoptada en desafío a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte decretó tres días de duelo nacional por su muerte, mientras que su velatorio se realizará en el edificio del Ministerio de Cultura, la antigua sede del Museo de la Nación, tras lo cual será enterrado el próximo sábado en un cementerio privado de Lima.  

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Las Águilas barren a EO y coquetean con clasificarse en noviembre

Antes de que termine noviembre estas Águilas Cibaeñas pueden autorizar al departamento de boletería...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...

Operación Búho: Abren juicio con acusados de estafa en Coop-Herrera

Un tribunal de Santo Domingo Oeste dictó auto de apertura a juicio contra los...

Noticias Relacionadas

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Gijón: Prostituta acusada de dejar morir a cliente

Una mujer será juzgada en Gijón acusada de dejar morir a un joven de...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...