Pedro Pablo Kuczynski dice que indultó a Fujimori por la paz de Perú

Publicado el

spot_img

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) afirmó este jueves que en 2017 decidió indultar al también exgobernante Alberto Fujimori, quien falleció el último miércoles, para «buscar la reconciliación en el Perú».

«A mí me parece que fue muy importante buscar la reconciliación en el Perú, estamos muy enfrentados desde hace ya muchos años y necesitamos unirnos, en un mundo muy competitivo y difícil para poder salir adelante», declaró Kuczynski al Canal N.

PPK, como se le conoce popularmente, agregó que, «si uno es presidente, debe asumir su responsabilidad» y sostuvo que «mucho antes de dar el indulto» ya había adelantado «que iba a darle un tratamiento distinto a Fujimori».

Te puede interesar

Alberto Fujimori, el expresidente venerado y odiado en Perú

Gobierno de Perú transmite sus condolencias a la familia de Fujimori y coordina su funeral

Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

«Ya había pasado muchos años en la cárcel y estaba sin duda enfermo, lo anuncié mucho antes y lo hice, algunos de mis antecesores lo pensaron, pero no lo hicieron, cada uno asume sus responsabilidades», comentó.

Kuczynski reveló que, tras otorgar el indulto, conversó varias veces con Fujimori, quien le «dio consejos muy buenos» y él «siempre consideró que era una persona muy seria y llena de ideas y dinamismo».

«Su mayor virtud fue pacificar el país, terminar con el terrorismo y vencer a la inflación», comentó en referencia a los diez años del gobierno fujimorista, aunque acotó que él siempre ha defendido «los derechos humanos y la democracia», en referencia a los casos de violaciones a los derechos humanos y corrupción que se presentaron durante esa gestión.

También dijo que no fue amigo del exgobernante, aunque consideró que si bien «la amistad es una cosa importante, la objetividad es otra muy importante».

«Por eso yo, mirando el caso, estudiándolo con cuidado, decidí ir adelante con el indulto humanitario», remarcó.

Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y el 2000, falleció este miércoles a los 86 años debido a complicaciones en su estado de salud, resquebrajada por un cáncer de lengua que padeció en los últimos años.

Su última aparición pública fue el pasado 4 de septiembre, cuando salía de una clínica en el distrito limeño de Miraflores, a la que acudió junto a su hija Keiko para realizarse exámenes médicos.

El exgobernante abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó Kuczynski en 2017.

Esa decisión fue adoptada en desafío a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte decretó tres días de duelo nacional por su muerte, mientras que su velatorio se realizará en el edificio del Ministerio de Cultura, la antigua sede del Museo de la Nación, tras lo cual será enterrado el próximo sábado en un cementerio privado de Lima.  

En Portada

Victor Wembanyama: no jugará por varias semanas

La estrella de los San Antonio Spurs, Victor Wembanyama, enfrentará un período de inactividad...

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Miguel Tejada: “Ángel Genao es la reencarnación mía”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.-El juego alegre, el enfoque y...

Abinader explica destituciones en la Opret y la ETED

El presidente de la República, Luis Abinader, justificó la tarde de este lunes las...

Noticias Relacionadas

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Volodímir Zelenski viaja a España en un momento delicado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegará este martes a España procedente de Francia en...