JCE dice que la unificación de elecciones requiere de más tecnología

Publicado el

spot_img

Los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) manifestaron a la comisión bicameral que estudia la propuesta de reforma constitucional que para unificar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, como propone el Poder Ejecutivo, se necesitaría fortalecer los recursos tecnológicos utilizados en los procesos electorales.

El Pleno del organismo reveló que la celebración conjunta de los comicios requeriría un aumento en el número de colegios electorales, por lo que sería necesario implementar el sistema de voto automatizado o adquirir más equipos de escrutinio automatizado, (como el sistema de conteo de los votos utilizado en mayo), para completar con éxito el proceso.

Este jueves, la JCE presentó las implicaciones y necesidades de celebrar las elecciones en conjunto ante la comisión bicameral que estudia el proyecto de ley que propone reformar la Constitución.

La unificación de las elecciones representaría que se desarrollen nueve procesos de escrutinio, por lo que eso demoraría el mecanismo de cómputo de los resultados. En esa línea, se planteó la necesidad de eliminar el sistema del voto preferencial para los niveles de regidurías y vocalías.

El primer boletín de un proceso comicial conjunto sería (en base a la proyección del departamento de informática de la JCE) a partir de la 1:00 de la mañana, con cerca del 25 % de los centros computados.

Entre las necesidades de la administración electoral se encuentra la reducción de electores por colegio de 600 a 300, la instalación de casi 30,000 colegios electorales y ampliar el horario de votación (de 6:00 de la mañana a 5:00 de la tarde).

La unificación también requiere una serie de modificaciones al marco jurídico que rige el sistema electoral dominicano que incluyen, además de la Constitución, la Ley 20-23 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.

Pleno hará informe

Al finalizar la presentación de las implicaciones técnicas y logísticas para la unificación de las elecciones, Pedro Catrain, presidente de la comisión bicameral apoderada del proyecto, aseguró que en las próximas semanas tendrían una decisión. “A partir del lunes la comisión va a entrar en un proceso de discusiones internas y en una semana o un poco más vamos a tomar ya la decisión de redactar el informe final”, dijo el senador. 

https://resources.diariolibre.com/images/2024/09/12/imagen-julito-fulcar.jpg

Senador Julito Fulcar.

Cronograma para aspirantes JCE

La Comisión del Senado que evalúa a los aspirantes al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) fijó el cronograma de trabajo, a fin de recibir y estudiar los documentos de los candidatos. En la sesión del miércoles, el senador Julito Fulcar, coordinador de la comisión, detalló el calendario a seguir. En ese sentido, desde hoy hasta el sábado 28 de septiembre se recibirán los expedientes de los interesados. Estos podrán depositarlos en la web del Senado y de manera presencial a través del Departamento de Comisiones, en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. La comisión acordó, que, desde el lunes 30 de septiembre al miércoles 2 de octubre, se hará la depuración de los expedientes. El viernes 4 y el sábado 5 de octubre se publicará en dos periódicos el listado de los postulantes. A partir del 9 de octubre, se comenzarán las evaluaciones en grupos de 30 personas por día. Luego, se presentarán las ternas al Pleno.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Geraldo Perdomo, sin bullas ni aspavientos, se afianza como un estelar en Arizona

LA COCTELERA DE MERCADO En cada temporada el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, demuestra...

MP deposita coerción contra militares y empresarios por sobornos

El Ministerio Público depositó este miércoles, ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito...