El gobierno dominicano deportará 10,000 haitianos a la semana

Publicado el

spot_img

El gobierno dominicano dispuso la ejecución inmediata de un operativo con el objetivo de repatriar 10 mil haitianos por semana. La decisión está contenida en un plan con siete medidas que buscan enfrentar el problema de la migración irregular de haitianos en el país.

Además de la repatriación de haitianos con estatus migratorio irregular, el plan contempla el fortalecimiento del personal que resguarda la frontera binacional.

El presidente Luis Abinader dijo que estas medidas se tomaron debido a que, a pesar del apoyo internacional y de la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haití para la Pacificación liderada por Kenia, los resultados hasta ahora han sido limitados y el proceso avanza con lentitud.

Estas declaraciones fueron ofrecidas luego de la reunión del mandatario con el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional que se desarrolló este miércoles en el Ministerio de Defensa.

A continuación el documento íntegro, leído por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa:

Declaración del Gobierno sobre los Resultados de la  Reunión del Consejo de Seguridad y Defensa  Nacional  

Hoy, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, presidido por el  Presidente de la República, se reunió para abordar la situación de la  migración ilegal proveniente de Haití. A pesar del apoyo internacional y de la  presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haiti para la  Pacificación liderada por Kenia, los resultados hasta ahora han sido  limitados y el proceso avanza con lentitud. Ante esta realidad, nos vemos  obligados a actuar de manera decidida y responsable para garantizar la  seguridad y estabilidad de nuestro país.  

En este contexto, hemos diseñado un plan integral que responde de manera  efectiva a la creciente preocupación ciudadana, priorizando tanto la  seguridad como el respeto a los derechos humanos.  

Los puntos acordados durante la reunión son los siguientes:  

Fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo: Se  implementarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en la  frontera, con un despliegue de mayor personal y equipamiento  especializado.   Se ampliará la Desarticulación de redes de tráfico humano: Se  tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes  responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de  organismos internacionales y de seguridad.   Identificación y retorno asistido de migrantes: Se establecerá un  protocolo de identificación de migrantes ilegales y su retorno asistido,  garantizando condiciones dignas y en colaboración con las autoridades  haitianas.   Aumento de recursos humanos en la Dirección General de  Migración: Se incrementará el número de inspectores y personal  capacitado, para garantizar una respuesta más rápida y eficiente en los  procesos migratorios.   Aumento del uso de tecnología de vigilancia: Se incorporarán  herramientas tecnológicas avanzadas, como drones y sistemas de  vigilancia por cámaras, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera.   Capacitación de los inspectores de migración: Los inspectores  de migración recibirán capacitación continua en materia de manejo de  crisis, control migratorio y derechos humanos con el objetivo de actuar con  profesionalismo y respeto a la ley.   Construcción y mejora de infraestructura: Se iniciarán  proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo  puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para  garantizar el adecuado manejo de los migrantes.  

Además, se acordó la ejecución inmediata de un operativo de repatriación con el objetivo de repatriar hasta 10 mil migrantes por semana. Este  operativo busca reducir el exceso de población migrante que se percibe en  las comunidades dominicanas, y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los  repatriados.  

El Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios con una política que combine la seguridad con el respeto a los derechos humanos, en coordinación con la comunidad internacional y con un enfoque de cooperación regional.

Seguiremos informando al país sobre los avances en la implementación de estas medidas, que buscan una respuesta sostenible y justa al problema de la migración irregular.

 

En Portada

Los White Sox despejan la duda sobre el papa León XIV

El papa León XIV, nacido y criado en Chicago, es fanático de los White...

Pakistán cierra espacio aéreo en medio de ataques con la India

La Autoridad de Aeropuertos de Pakistán anunció este sábado en la madrugada que el...

Carlo Ancelotti, clásico final en España

La historia de Carlo Ancelotti ya está escrita en el Real Madrid y el...

Pakistán acusa a India de violar su soberanía; alerta conflicto armado

Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...