Ocho imputados en operación Búfalo NK son enviados a prisión

Publicado el

spot_img

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional declaró el caso complejo y dictó doce meses de prisión preventiva para ocho de los diez imputados en la operación Búfalo NK, acusados de formar parte de una red internacional de narcotráfico con ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y la República Dominicana.

El juez Rigoberto Sena ordenó prisión preventiva para: Rafael Ynoa Santana (El Cojo),  Isidoro Rotestan Clase, Juan Bolívar Hernández, José Antonio Toribio, Juan Henrique Tavarez, Severiano Núñez Pichardo, Robert Nicolás Acosta Adames y Cristian Esteban Alcántara Javier.

Para Germania Mercedes Natali Román y Maritza Flete Santana, el tribunal dispuso como medida cautelar, impedimento de salida y garantía económica de 500,000 y 200,000 pesos, respectivamente.

El señalado cabecilla, Rafael Ynoa Santana, cumplirá la medida cautelar en la cárcel de La Romana, mientras que los demás imputados serán trasladados al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Surelis Jáquez, Andrés Mena y Emmanuel Ramírez, valoró la decisión del juez, destacando la gravedad de los delitos imputados y la contundencia de las pruebas que sustentan los roles de cada uno de los acusados.

Durante el conocimiento de la medida de coerción, tres de los imputados admitieron su culpabilidad en los hechos que se les imputan. Los implicados que admitieron las imputaciones fueron: Rafael Ynoa Santana y su pareja sentimental Germania Mercedes Natali Román, y Maritza Flete Santana.

En la instancia, que cuenta con más de 200 páginas, los fiscales detallaron que este caso presenta todas las características de un crimen organizado, involucrando delitos como lavado de activos y asociación de malhechores en una red criminal altamente estructurada.

Repaso de los hechos

Los imputados fueron arrestados durante un amplio operativo simultáneo por aire, mar y tierra, desplegado en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná. Dicho operativo fue ejecutado por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, organismos de inteligencia del Estado, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y el Comando Sur de Estados Unidos.

La solicitud de medida de coerción expone que los imputados trasladaban grandes cargamentos de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, utilizando lanchas rápidas y barcos pesqueros. Las sustancias ingresaban a territorio dominicano y puertorriqueño, para ser redistribuidas hacia Estados Unidos y Europa, donde su valor se triplicaba, generando inmensas ganancias para la organización.

En Portada

JCE ejecutará sentencia del TSE y entregará 600 MM al PRM, FP y al PLD

La Junta Central Electoral (JCE) comunicó este jueves que ejecutará la decisión del Tribunal...

Doctor Ramón Tallaj lanza primera bola en Citi Field

Con motivo de los festejos de fin de semana de celebración del 249 aniversario...

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legítimo

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a...

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación

Después de semanas de especulaciones, publicaciones crípticas en redes sociales y un silencio cuidadosamente...

Noticias Relacionadas

JCE ejecutará sentencia del TSE y entregará 600 MM al PRM, FP y al PLD

La Junta Central Electoral (JCE) comunicó este jueves que ejecutará la decisión del Tribunal...

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación

Después de semanas de especulaciones, publicaciones crípticas en redes sociales y un silencio cuidadosamente...

Este será el nuevo orden de partidos políticos en la boleta del 2028

La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves el nuevo orden que tendrán los...