Disminuye la presencia de ciudadanos haitianos en las calles de Santiago

Publicado el

spot_img

Desde que el gobierno dominicano dispuso la ejecución de un operativo con el objetivo de repatriar hasta 10 mil indocumentados por semana, en las calles de Santiago de los Caballeros se empieza a notar una disminución considerable de ciudadanos haitianos.

Así se constató durante un recorrido realizado por las distintas arterias del Centro Histórico de la ciudad.

La presencia de extranjeros de la vecina nación es escasa en la calle 16 de Agosto en el tramo comprendido entre las calles 30 de Marzo y España, donde los haitianos comercializan y compran mercancías en plena vía pública.

Lo mismo ocurre en las calles 30 de Marzo, Del Sol, Sabana Larga, Restauración, Antonio Guzmán, entre otras.

El comerciante dominicano José Miguel Vásquez sostiene que ahora hay menos haitianos.

Atribuye la ausencia de sus pares haitianos al aumento de las intervenciones de la Dirección General de Migración (DGM).

«Desde la pasada semana los operativos de Migración han sido permanentes, por eso ellos –los haitianos- casi no están viniendo a la calle 16 de Agosto», sostuvo Vásquez.

Una haitiana identificada como Cristina Mobolie, dijo que muchos de sus compatriotas han regresado de manera voluntaria a Haití, debido a los controles que ha establecido la DGM.

Indicó que otros han optado por no salir de sus casas a las calles por temor a ser detenidos y repatriados a su nación, donde asegura no tienen ningún tipo de condiciones socioeconómicas para subsistir.

Control migratorio

Comerciantes dominicanos establecidos en la parte céntrica de la ciudad señalaron que los operativos de la Dirección General de Migración han sido permanentes desde el pasado jueves.

Disminución en las ventas

Desde entonces, las ventas de los comercios se han desplomado, debido a que los extranjeros son los principales compradores.

En muchas de las arterias del Centro Histórico de Santiago de los Caballeros los haitianos compran y venden alimentos, prendas de vestir, y artículos.

Cristino Cuevas Familia, comerciante en la calle España, asegura que en lo que va de semana se ha sentido el vacío de los ciudadanos de Haití.

«Aunque se está sintiendo en las bajas que han tenido las ventas, tenemos que entender que el gobierno tiene toda la potestad de tomar sus decisiones con relación a la migración de extranjeros», apuntó Cuevas Familia.

Estadística

La Dirección General de Migración informó este lunes 7 de octubre que repatrió 9,117 extranjeros en los últimos siete días.

La meta de las autoridades es deportar 10,000 extranjeros indocumentados cada semana.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

Alcalde de Dajabón exige control fronterizo o tomará medidas

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, expresó su profunda preocupación ante el descontrol que,...

“El Gallero” se entrega a las autoridades en Puerto Plata

Puerto Plata.- La Policía Nacional informó que fue arrestado mediante entrega voluntaria el nombrado...

“Hay que botar al director del Indhri”: Hipólito acusa a Olmedo Caba de abandonar sistema de riego de la región noroeste

El expresidente de la República, Hipólito Mejía sugirió la cancelación del director del Instituto...