El papa llama a no olvidar a haitianos y reconciliarse con Haití

Publicado el

spot_img

El papa Francisco instó este domingo a «no olvidar» a los haitianos y pidió el «compromiso» de la comunidad internacional para «construir la paz y la reconciliación en el país», al término del rezo dominical del Ángelus en el Vaticano.

«Estoy siguiendo la dramática situación en Haití, donde continúa la violencia contra la población, obligada a huir de sus hogares en busca de seguridad en otros lugares, dentro y fuera del país», dijo el papa ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/07/19/juegos-olimpicos-paris-mensaje-papa-francisco.jpeg

El papa Francisco (EFE)

«No olvidemos nunca a nuestros hermanos y hermanas haitianos«, rogó el pontífice al pedir “a todos que recen para que cese toda forma de violencia«.

Y también instó «a que con el compromiso de la comunidad internacional, sigamos trabajando para construir la paz y la reconciliación en el país, defendiendo siempre la dignidad y los derechos de todos”.

Al menos dos personas murieron este viernes en un ataque a la localidad de Arcahaie, en el Departamento de Oeste, por parte de una de las bandas armadas que siembran el terror en Haití, una semana después de que más de un centenar de personas perdieran la vida en un hecho similar contra el poblado de Pont Sondé.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/10/08/wasacs-39f5d39a-5169-4c6b-91f2-c66923b35e53-38fe33c0.jpeg

Haitiano siendo transportado por un camión de Migración hacia Haina. (EFE)

Ese mismo día el presidente de Kenia, William Ruto, anunció en Nairobi junto el primer ministro de Haití, Garry Conille, que el próximo mes se efectuará el despliegue de otros 600 policías kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, donde ya hay más de 300.

Ambos mandatarios urgieron a la comunidad internacional a apoyar la MMAS y celebraron que el Consejo de Seguridad de la ONU decidiera a finales de septiembre extender el mandato de la misión por un año más, hasta octubre de 2025.

En Portada

Sosúa: un paraíso turístico bajo la sombra de la explotación sexual

Sosúa, aunque reconocida por sus playas de ensueño y su historia única en la...

El béisbol vuelve a JJOO con ruta complicada para clasificarse

El béisbol ya tiene calendario para su regreso a los Juegos Olímpicos dentro de...

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Senado avanza aprobación de ley de compras y contrataciones públicas

El Senado sesionó este martes en primera lectura el proyecto de ley de compras...

Noticias Relacionadas

Renuncia ministra de Trabajo de Cuba Marta Elena Feitó

Marta Elena Feitó renunció este martes a su cargo como ministra del Trabajo en...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

policía indonesia arresta a 12 personas por tráfico de niños

La policía indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de participar en una red de...