Gemini Live ya habla español: así puedes incorporar la IA de Google a tu día a día

Publicado el

spot_img

Google ha lanzado la versión en español de Gemini Live, su IA conversacional presentada en el Made by Google de este año. Una actualización muy esperada en España y que se adelanta a lo que están haciendo otras plataformas de inteligencia artificial de la competencia.

Esta herramienta, que hasta ahora funcionaba en inglés, permite a los usuarios en España y en otros países hispanohablantes mantener conversaciones más fluidas y naturales con la IA desde sus dispositivos, una ventaja que en Android está de manera gratuita desde septiembre.

Además del español, la compañía ha añadido más de 40 idiomas adicionales y una de las nuevas funciones es que se pueden utilizar hasta dos idiomas en el mismo dispositivo, lo que facilita cambiar entre idiomas en caso de necesitarlo.

La disponibilidad en nuestro idioma de esta tecnología supone también que Gemini podrá conectarse a más aplicaciones de Google en español, facilitando el acceso a la información de apps como Gmail, Maps, Calendario o YouTube.

Gemini Live en español llega en un contexto donde otras grandes empresas tecnológicas como OpenAI también están mejorando sus propias herramientas de IA con capacidades de voz avanzadas, pero que en nuestro país se ven limitadas por las fuertes restricciones de Europa en cuanto a protección de datos.

Cómo configurar Gemini Live en español

El proceso para activar Gemini en español es sencillo:

En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google y en la parte superior toca en tu foto de perfil o en tus iniciales.Pulsa Ajustes > Asistente de Google > Idiomas.Elige español.De manera opcional, puedes añadir un segundo idioma de los que están disponibles. Por ahora, puedes seleccionar y utilizar un máximo de dos idiomas con Gemini Live.

¿Qué puedes hacer con Gemini Live?

Google asegura que “Gemini Live es absolutamente conversacional”. “Es como hablar con un amigo: podéis hacer lluvia de ideas, explorar nuevos temas o practicar una presentación importante”, añaden desde la compañía en su comunicado.

La idea principal es que se asemeje a la conversación ‘natural’ —es decir: humana— que podrías tener con otra persona, de manera que cuando hables con la IA y te responda puedas “interrumpirle, cambiar de asunto o profundizar en un aspecto que te interese”.

Entre otras cosas, podrás pedirle consejo, planificar celebraciones o eventos, utilizarla como profesora para aprender sobre nuevos temas, solicitarle que te explique las reglas de, por ejemplo, un juego o de un deporte o conocer más cosas sobre un lugar específico, ya sea porque quieres viajar allí o porque es donde vives.

Para personalizar la experiencia, los usuarios podrán elegir entre diez voces distintas, según sus preferencias. Recordemos que la variedad de tonos de voz es algo por lo que están apostando las diferentes plataformas que desarrollan estas tecnologías, como ChatGPT.

El objetivo compartido de Google y OpenAI es lograr que las interacciones con sus asistentes sean más naturales y que estos no solo respondan, sino que entiendan el contexto y puedan interactuar de manera más flexible con los usuarios. Ambas compañías parecen tener claro que el futuro de la IA y su democratización pasa por su uso mediante la voz.

Las aplicaciones de Google ahora están conectadas con Gemini

Una de las novedades más destacadas de esta versión en español es la integración de Gemini Live con las aplicaciones del ecosistema Google. Esto incluye herramientas como Gmail, YouTube y Google Maps, además de otras apps recientemente añadidas como Google Keep o el Calendario.

Según informan desde Google, “en las próximas semanas, podrás conectarte a nuevas herramientas a través de distintas aplicaciones, para que te resulte aún más fácil hacer las cosas”. En el futuro, se espera que más servicios se sumen a esta red de extensiones compatibles con Gemini Live, pero de momento la plataforma te permite buscar algo específico entre tus correos de Gmail o añadir elementos a tus listas de Keep, compartir con la IA la imagen de un evento para preguntarle si tienes compromisos en esa fecha según tu Calendario o solicitar que te agende un aviso en tu agenda para no poderte un evento.

Aquí tienes algunos ejemplos proporcionados por Google de cómo puedes utilizar las extensiones de Gemini en español:

Dile a Gemini que te busque esa receta de lasaña que te enviaron a tu Gmail. También puede añadir los ingredientes a tu lista de la compra en Keep.Hazle una foto al cartel de un concierto, pregúntale a Gemini si tienes algún compromiso esa noche y dile que te recuerde comprar entradas.Pregúntale a Gemini cuándo se estrena la próxima película de Marvel o DC que estás esperando y pídele que te avise una semana antes para comprar entradas.

En Portada

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda...

Aumenta las aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por...

Gigantes aplastan Toros con gran ofensiva de 18 indiscutibles

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Con una...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...