Cuba y Venezuela repudian ataque contra expresidente Evo Morales

Publicado el

spot_img

Los gobiernos de Venezuela y Cuba repudiaron este domingo el «atentado» contra el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), quien denunció que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos, por parte de desconocidos que hirieron al chofer del político.

«Venezuela repudia el atentado perpetrado contra el expresidente Evo Morales (…) Este aborrecible hecho constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana», señaló la Cancillería venezolana en un comunicado publicado en Telegram.

De la misma manera reaccionó en un mensaje difundido en la red social X el canciller cubano Bruno Rodríguez, quien dijo rechazar «el intento de asesinato del hermano Evo Morales» y calificó de , «cobarde» la agresión a la paz y la estabilidad.

El exmandatario declaró a la emisora cocalera Kawsachun Coca que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo esta mañana, cuando se trasladaba entre la localidad de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, para participar en el programa dominical que conduce en esa radio.

Gobierno investigará

El presidente boliviano, Luis Arce, condenó el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política y comunicó que «ante la denuncia del expresidente Morales de un presunto atentado contra su vida» instruyó «una inmediata y minuciosa investigación, para esclarecer este hecho».

El canciller venezolano celebró el inicio de las investigaciones sobre este hecho por parte de Arce.

El Gobierno de Venezuela también se solidarizó con la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS), al tiempo que reiteró su «fraternidad y amistad con el hermano pueblo boliviano».

El atentado contra Morales quedó registrado en un video de cuatro minutos que filmó una mujer que estaba en el coche con el exmandatario, y que muestra una parte del suceso.

Estos hechos se producen cuando se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de Morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el expresidente, que consideran forman parte de una persecución política.

También piden soluciones al encarecimiento de alimentos, la falta de dólares, la irregular provisión de combustibles y respeto a un congreso del MAS que en 2023 declaró a Morales «candidato único» para las elecciones del próximo año. EFE

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Usuarios reportan fallos en servicios de Claro

La compañía de telecomunicaciones Claro presentó fallas este lunes en sus servicios de telefonía...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Noticias Relacionadas

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...