Esta será la tecnología que domine las guerras en el futuro, según el ex CEO de Google Eric Schmidt

Publicado el

spot_img

La presencia de la tecnología en los conflictos bélicos se puede ver reflejada en la guerra entre Ucrania y Rusia. Lo último en este campo ha sido indispensable para la creación de gran parte del armamento y los vehículos que están utilizando los militares, además, los drones han ganado cierta popularidad en los últimos años porque sirven para defender, vigilar e incluso atacar.

Algunos de estos dispositivos pueden ser Lanius, un dron kamikaze que puede desplazarse a una velocidad de hasta 20 metros por segundo y está diseñado para «búsqueda y ataque»; Harbin BZK-005C, un vehículo de combate no tripulado que puede realizar reconocimiento de altura a largo alcance y tiene una velocidad de crucero de unos 170 kilómetros por hora; y MQ-9 Reaper, el primer vehículo aéreo no tripulado de ataque diseñado para vigilancia de larga duración y de gran altitud.

Sin embargo, más allá de estos dispositivos existentes, hay quien considera que los drones tendrían que ser los principales protagonistas en las guerras. Concretamente, Eric Schmidt, expresidente de Google, considera que el Ejército de Estados Unidos debería abandonar los tanques, la artillería y los morteros en favor de los drones aéreos.

Según el diario New York Post, «el exjefe de Google dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania ha demostrado cómo un dron de 5.000 dólares puede destruir un tanque de cinco millones de dólares»: «Leí en alguna parte que Estados Unidos tenía miles y miles de tanques almacenados en algún lugar. Regálalos. Compra un dron en su lugar».

Por otro lado, Schmidt cree que «las fuerzas ucranianas han tenido éxito gracias al despliegue de drones», reconociendo que, si bien Ucrania ha sufrido grandes pérdidas, «ha superado continuamente en innovación al enemigo».

¿El exdirector de Google tiene relación con la industria armamentística?

A principios de año, Forbes informó que Schmidt es el fundador de White Stork, una startup militar que está construyendo un «dron kamikaze» diseñado para rondar en el campo de batalla antes de ser enviado a destruir su objetivo.

Además, el diario mencionado indica que la compañía ha estado desarrollando un dron de producción masiva que utiliza inteligencia artificial para localizar un objetivo, incluso en entornos donde las comunicaciones se han visto interrumpidas por interferencias del GPS.

En Portada

Comités Sectoriales presentan ruta de desarrollo Meta 2036

En una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader, representantes...

MLB: Carlos Santana su camino hacia los 2,000 hits y 400 jonrones

Carlos Santana tiene una carrera de 16 temporadas en el béisbol de Grandes Ligas...

Taiwán investiga tecnológicas chinas por «captación ilegal» de talento

Las autoridades judiciales de Taiwán investigan a 16 empresas tecnológicas chinas por la presunta...

MLB: Marcell Ozuna llega a 16 cuadrangulares en victoria de Bravos

Marcell Ozuna consiguió tres hits en cuatro turnos, entre ellos su jonrón 16 de...

Noticias Relacionadas

En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del...

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...