Transformación digital en América Latina

Publicado el

spot_img

Países de América Latina y el Caribe abogaron este jueves por profundizar la cooperación regional en materia de transformación digital, y destacaron la nueva etapa que inicia el arreglo institucional (eLAC), que está próximo a cumplir 20 años de existencia y que permite trabajar en una Agenda Digital para la región.

Durante la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, se busca aprobar una nueva Agenda Digital para la región que permita avanzar en una transformación digital que contribuya a la superación de las trampas que inhiben su desarrollo.

“Quisiera agradecer a la CEPAL por convocar esta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, donde Chile tiene el honor de asumir la Presidencia de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC) para el período 2024-2026”, señaló el canciller chileno, Alberto van Klaveren.

“Encuentros como estos permiten abordar como región los alcances del Pacto Digital Global, recientemente adoptado en la Cumbre del Futuro, y explorar su implementación mediante la Agenda eLAC2026. Esto nos permitirá asegurar que la visión de nuestra región desempeñe un papel y tenga una incidencia efectiva en el desarrollo de la gobernanza tecnológica global”, remarcó.

Por su parte, el secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL, Javier Medina, destacó la transformación digital y el uso estratégico de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) como «parte de la solución para que América Latina y el Caribe salga de las tres trampas del desarrollo en la que está sumida».

«La cooperación regional será cada vez más importante para enfrentar desafíos compartidos, como la ciberseguridad, la protección de datos y la regulación de la IA”, añadió.

Laboratorio de Transformación Digital

Durante la conferencia, entre otros elementos debatidos, la CEPAL también dio a conocer su nuevo Laboratorio de Transformación Digital, iniciativa implementada en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

El Laboratorio se ha concebido como un espacio de experimentación e innovación en el que los formuladores de políticas, especialistas en tecnología, académicos y otros actores colaboran para abordar los desafíos asociados con la digitalización y definir acciones concretas.

En Portada

Clima en RD: Continuarán aguaceros este sábado en el país

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene este sábado a 14 provincias en...

Carlos Alcaraz llega a la final en el Masters de Montecarlo

Carlos Alcaraz superó a su compatriota español Alejandro Davidovich Fokina 7-6 (2), 6-4 el...

Arrestan en Brasil dominicano acusado de narcotráfico en EE. UU.

Las autoridades brasileñas arrestaron a un dominicano que intentó ingresar al país con un...

Jany Ventura, el alegre personaje que murió en la tragedia del Jet Set

José Bienvenido Ureña, conocido popularmente como “Jany Ventura”, fue mucho más que un habitual...

Noticias Relacionadas

Arrestan en Brasil dominicano acusado de narcotráfico en EE. UU.

Las autoridades brasileñas arrestaron a un dominicano que intentó ingresar al país con un...

FMI aprueba programa para Argentina de 20,000 millones de dólares

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo programa...

Israel bombardeó más de 370 «objetivos» en Gaza

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó más de 370 "objetivos" en la Franja de...