Crisis en Haití: EE.UU. ofrece colaboración a nuevo primer ministro

Publicado el

spot_img

Estados Unidos ofreció este martes colaboración al nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, quien tomó posesión tras la destitución de Garry Conille, y exigió al Consejo Presidencial de Transición que haya mecanismos de rendición de cuentas para mantener la credibilidad del organismo.

En medio de acusaciones de abuso de funciones y sobornos, el Consejo cesó el pasado viernes a Conille, con el que acumulaba varias disputas y quien denunció la presunta ilegalidad de su destitución.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/11/12/haiti-nuevo-primer-ministro-promete-seguridad.jpg

El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, a la derecha, toma posesión del cargo. (AFP)

Estados Unidos reconoce que el Conejo de Transición y el primer ministro «no lograron avanzar de manera constructiva» y «toma nota» del nombramiento de su sucesor, declaró en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

«Estados Unidos espera trabajar con el recién nombrado primer ministro Alix Didier Fils-Aimé y el Consejo Presidencial de Transición para avanzar en los próximos meses», expresó.

También agradeció a Conille «su distinguido servicio a su país» durante los cinco meses que ha estado en el cargo.

La Administración de Joe Biden celebra además que el Consejo de Transición y el nuevo primer ministro hayan acordado publicar un plan de acción conjunto para mejorar la seguridad en el país y caminar hacia la convocatoria de elecciones.

Pero Miller también remarcó la necesidad de que ambos «delimiten claramente sus funciones» y establezcan medidas «para exigirse mutuamente responsabilidades».

https://resources.diariolibre.com/images/2024/03/12/gobierno-de-eeuu-insta-a-nombrar-nuevo-primer-ministro-en-haiti.jpeg

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. (EFE)

Calificó además de «imperativo» que haya rendición de cuentas dentro del Consejo de Transición para «mantener la credibilidad ante el pueblo haitiano y la comunidad internacional».

«Las necesidades agudas e inmediatas del pueblo haitiano exigen que el gobierno de transición dé prioridad a la gobernabilidad por encima de los intereses personales en pugna de los actores políticos», recalcó el portavoz.

El objetivo del Gobierno de transición es preparar el camino para la celebración de comicios que lleven al nombramiento de un presidente para el 7 de febrero de 2026, cargo vacante desde que fuera asesinado en 2021 en su residencia el entonces jefe de Estado, Jovenel Moïse.

Todo ello se produce en medio de la violencia de las bandas armadas que anunciaron nuevas jornadas de violencia y que el lunes tirotearon un avión de la aerolínea estadounidense Spirit mientras se aproximaba a Puerto Príncipe. 

En Portada

Hipólito exige a Burgos demostrar «mafias» con terrenos del Estado

El expresidente Hipólito Mejía solicitó al director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos, a...

Lamine Yamal será el nuevo ’10’ del Barelona en la próxima temporada

El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10'...

Disturbios en Torre Pacheco, tensión crece por inmigración en España

La violencia de tintes racistas vivida en días pasados en el sureste de España...

Netanyahu pierde mayoría parlamentaria tras salida de aliado

Tel Aviv, Israel. — El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sufrió un duro revés...

Noticias Relacionadas

Disturbios en Torre Pacheco, tensión crece por inmigración en España

La violencia de tintes racistas vivida en días pasados en el sureste de España...

Europol desmantela grupo prorruso responsable de ciberataques

Un operativo internacional, en el que participaron doce países, incluidos España, Alemania, Italia y...

El Parlamento de Portugal aprueba reforma migratoria

El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles, con los votos del centroderecha y la...