Bahamas autoriza a sus tropas retiro voluntario de Haití

Publicado el

spot_img

El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, dijo este miércoles que los miembros de las Fuerzas de Defensa desplegados en Haití han recibido una orden de retirada voluntaria, ante la escalada de la violencia en ese país.

Esta orden les permite abandonar Haití en cualquier momento sin la aprobación del Gobierno si se sienten inseguros, según explicó Mitchell en un comunicado.

La oportunidad de retirada voluntaria para los oficiales de las Fuerzas de Defensa es poco común, ya que el personal militar desplegado en misiones de mantenimiento de la paz generalmente requiere de órdenes formales de retirada emitidas por el Gobierno.

«Nadie va a correr peligro«, aseguró Mitchell, quien añadió que el Gobierno bahameño supervisa la situación en Haití «día a día, minuto a minuto».

El mes pasado, la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas desplegó seis oficiales como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de las Naciones Unidas en Haití, liderada por Kenia.

El Gobierno de Bahamas se había comprometido a enviar en total 150 oficiales a la misión.

Estas declaraciones de Mitchell se producen el mismo día que la aerolínea Bahamasair anunció la suspensión de todos sus vuelos a Haití como medida de seguridad, tras los ataques a tiros que sufrieron el lunes dos aeronaves de las compañías estadounidenses Spirit y JetBlue desde Puerto Príncipe.

Ante estos ataques, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de Estados Unidos prohibió el martes los vuelos comerciales a Haití.

«La seguridad de Bahamasair y de los pasajeros es lo primero y cada día, cada semana, evaluamos si continuamos con el servicio», afirmó el ministro de Turismo, Aviación e Inversiones de Bahamas, Chester Cooper.

En los últimos días, se ha producido una intensificación de la violencia por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de Haití, en coincidencia con el nombramiento de un nuevo primer ministro, Alix Didier Fils Aimé, por parte del Consejo Presidencial de Transición, que destituyó a Garry Conille. 

Te puede interesar

Llegan a Haití los primeros efectivos de Bahamas para unirse a la misión multinacional

En Portada

Tres menores víctimas de tiroteos entre adultos: un muerto

El miércoles 29 de octubre se convirtió en una jornada de tragedia para tres...

Felipe Rojas Alou, logró la idolatría por su entrega al juego

"“Para entender mejor lo que es la vida, tienes que...

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España

Opositores exiliados en España han denunciado en la Policía al ministro del Interior de...

Alcanzar el 2.5 % de crecimiento será un reto tras los efectos de la huracán Melissa indica economista

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Lograr un crecimiento económico de...

Noticias Relacionadas

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España

Opositores exiliados en España han denunciado en la Policía al ministro del Interior de...

Lluvias originan millar de incidencias y dos heridos en Sevilla

Las lluvias que han afectado este miércoles a la zona más occidental de Andalucía...

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró que ha ordenado al Departamento de Guerra...