Bahamas autoriza a sus tropas retiro voluntario de Haití

Publicado el

spot_img

El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, dijo este miércoles que los miembros de las Fuerzas de Defensa desplegados en Haití han recibido una orden de retirada voluntaria, ante la escalada de la violencia en ese país.

Esta orden les permite abandonar Haití en cualquier momento sin la aprobación del Gobierno si se sienten inseguros, según explicó Mitchell en un comunicado.

La oportunidad de retirada voluntaria para los oficiales de las Fuerzas de Defensa es poco común, ya que el personal militar desplegado en misiones de mantenimiento de la paz generalmente requiere de órdenes formales de retirada emitidas por el Gobierno.

«Nadie va a correr peligro«, aseguró Mitchell, quien añadió que el Gobierno bahameño supervisa la situación en Haití «día a día, minuto a minuto».

El mes pasado, la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas desplegó seis oficiales como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de las Naciones Unidas en Haití, liderada por Kenia.

El Gobierno de Bahamas se había comprometido a enviar en total 150 oficiales a la misión.

Estas declaraciones de Mitchell se producen el mismo día que la aerolínea Bahamasair anunció la suspensión de todos sus vuelos a Haití como medida de seguridad, tras los ataques a tiros que sufrieron el lunes dos aeronaves de las compañías estadounidenses Spirit y JetBlue desde Puerto Príncipe.

Ante estos ataques, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de Estados Unidos prohibió el martes los vuelos comerciales a Haití.

«La seguridad de Bahamasair y de los pasajeros es lo primero y cada día, cada semana, evaluamos si continuamos con el servicio», afirmó el ministro de Turismo, Aviación e Inversiones de Bahamas, Chester Cooper.

En los últimos días, se ha producido una intensificación de la violencia por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de Haití, en coincidencia con el nombramiento de un nuevo primer ministro, Alix Didier Fils Aimé, por parte del Consejo Presidencial de Transición, que destituyó a Garry Conille. 

Te puede interesar

Llegan a Haití los primeros efectivos de Bahamas para unirse a la misión multinacional

En Portada

Embajada de EE. UU. lanza nueva advertencia de visa

La Embajada de Estados Unidosadvirtió este lunes que permanecer en su territorio más allá...

Cruz y Caminero cobrarían más por ganar Derby que por salario de 2025

El toletero de los Piratas, Oneil Cruz, tiene un millón de razones para jugarse...

Benjamín Netanyahu habla sobre el futuro de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este lunes en un vídeo publicado en...

Ocho provincias registran tasas de homicidios superiores al 10 %, mientras la media nacional continúa en descenso

La tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100,000 habitantes,...

Noticias Relacionadas

Benjamín Netanyahu habla sobre el futuro de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este lunes en un vídeo publicado en...

El senador Miguel Uribe Turbay muestra mejora clínica

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza...

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...