Colombia aprueba una ley que prohíbe el matrimonio infantil

Publicado el

spot_img

El Senado colombiano aprobó este miércoles en último debate un proyecto que elimina el matrimonio infantil y las uniones tempranas, con lo que se convertirá en ley una vez sea sancionado por el presidente Gustavo Petro.

A la iniciativa, que se presentó por novena vez ante el Legislativo y que lleva por título ‘Son niñas, no esposas‘, solo le resta la conciliación con el texto aprobado en la Cámara de Representantes antes de pasar a la sanción presidencial.

El proyecto de ley, que sienta un precedente en la defensa de los derechos de las menores de edad y las mujeres del país, que por años han sido víctimas de esta forma de violencia, fue presentado por las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza, con ponencia positiva de la senadora Clara López.

La iniciativa aprobada «elimina del Código Civil el permiso de que niños y niñas mayores de 14 años se puedan casar con el consentimiento de los padres», señaló Vásquez, de la coalición oficialista Pacto Histórico.

La congresista destacó además que «tiene un enfoque preventivo y pedagógico con la creación del programa nacional de atención integral a proyectos de vida para niños, niñas y adolescentes» mediante el establecimiento de «políticas públicas pensando en sus proyectos de vida«.

«Celebro el apoyo del Senado al proyecto ‘Son niñas, no esposas‘, esta ley es crucial para proteger los derechos de niñas y adolescentes, garantizar su bienestar y promover su pleno desarrollo», concluyó Vásquez.

Lista negra

Por su parte, la senadora López, también del Pacto Histórico, agradeció a la plenaria del Senado «una discusión tan rica, que hayamos terminado con una aprobación por aclamación».

«Colombia sale de la vergonzosa lista de países que permiten el matrimonio infantil. Aprobada la prohibición del matrimonio infantil y las uniones tempranas», celebró en la red social X la representante Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y Compromiso.

El país ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 15 años, según un informe de Unicef de 2022.

Igualmente está en el lugar 11 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 18 años, de acuerdo con el citado informe de Unicef, titulado ‘Análisis de situación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas en Colombia‘.

El caso de las niñas indígenas es el más preocupante porque alrededor de un tercio de ellas son casadas antes de cumplir la mayoría de edad con hombres que duplican o triplican su edad, lo que deriva en graves consecuencias, como la violencia sexual, embarazos tempranos y deserción escolar.

En la actualidad, a pesar de que Colombia haya firmado y ratificado instrumentos jurídicos internacionales que prohíben el matrimonio infantil, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, el Código Civil permite que adolescentes desde los 14 años se puedan casar si sus padres o tutores legales lo consienten. 

En Portada

Red criminal desmantelada en RD opera en México; acusada de sicariato

El Ministerio Público reveló este martes que posee evidencias que vinculan a miembros de...

MLB: Cuatro criollos se perfilan para ser titulares

Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Ketel Marte y Manny Machado se perfilan como los...

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...

Gobierno inicia trabajos de titulación de terrenos en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos.- El Gobierno dominicano, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación...

Noticias Relacionadas

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...

Corte Suprema pide retirar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica pidió este martes al Congreso, por...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...