Senado aprueba modificar la Ley DNI

Publicado el

spot_img

El Senado de la República aprobó este miércoles en segunda discusión la modificación a la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), pieza que había sido reintroducida para corregir algunos fallos debido a que atentaba contra la libertad de presión y a la intimidación de las personas.

La modificación del proyecto, que fue sometido por el Poder Ejecutivo y que había sido aprobado en primera lectura la semana pasada, recibió el total de los 24 votos presentes. 

La DNI se concibió como una dependencia del presidente de la República para desarrollar actividades de inteligencia y contrainteligencia, a fin de garantizar la seguridad nacional y contrarrestar cualquier amenaza. 

Rol de la prensa

Entra las modificaciones integradas, los agentes de la DNI no podrán, entre otras cosas, aplicar procedimientos especiales de obtención de información que puedan afectar el secreto de las fuentes de información de quienes ejercen la profesión periodística, de conformidad con la Ley 10-91, que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 

Otros cambios

El proyecto de ley plantea modificar los artículos 1, 2, 9, 10, 11, 26 y 32 de la Ley 1-24, con el objetivo de clarificar y especificar la sujeción constitucional de la legislación. También plantea la unificación artículos 1 y 2, a fin de definir los términos clave que envuelve la ley, como inteligencia, inteligencia estratégica, militar y delictiva, fuentes abiertas y fuentes cerradas, entre otros.

El artículo 11 se modificará para fortalecer las garantías relativas a la obtención del contenido de información de fuentes cerradas. En este sentido, la modificación legal busca exigir la autorización de un juez para todo procedimiento que limite derechos constitucionales.

Ahora va a la Cámara de Diputados para agotar el mismo proceso y luego volverá al Poder Ejecutivo para ser promulgada por el presidente Luis Abinader.

En Portada

Colaboró con la Policía y terminó perdiendo a su hijo en San Luis

Rosy García siempre estuvo dispuesta a colaborar con la Policía Nacional cada vez que...

El día de Bobby Bonilla; US$5.9 millones quintuplicados en 35 años

En su carrera de 16 temporadas, Bobby Bonilla registró números impresionante en las Grandes...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

El petróleo de Texas sube un 0,55 %, hasta 65,45 dólares el barril

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un...

Noticias Relacionadas

Colaboró con la Policía y terminó perdiendo a su hijo en San Luis

Rosy García siempre estuvo dispuesta a colaborar con la Policía Nacional cada vez que...

El petróleo de Texas sube un 0,55 %, hasta 65,45 dólares el barril

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un...

Participación Ciudadana denuncia aumento de la publicidad del Gobierno en 2024

Santo Domingo. – La organización apartidista Participación Ciudadana, a través de su capítulo de...