CMD califica estado de inseguridad en los hospitales como epidemia

Publicado el

spot_img

Tras el acto de agresión registrado este domingo 17 de noviembre en el hospital Darío Contreras, donde un paciente de nacionalidad haitiana y su esposa agredieron al personal sanitario del centro, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo este lunes que la inseguridad hospitalaria se está convirtiendo en “una epidemia”.

A través de una nota de prensa, Suero indicó que además del episodio del Darío Contreras, recientemente, en La Romana se registró otro suceso de igual índole.

“El Colegio Médico Dominicano eleva su indignación a raíz de los últimos actos de agresiones al personal de salud que se han presentado en estas semanas”, destacó en el documento.

“Desde que llegamos a la presidencia del gremio médico, hace 11 meses, hemos realizado enormes esfuerzos con múltiples reuniones y acciones con distintas autoridades e instituciones del país tales como: el presidente de la República, Luis Abinader; la vicepresidenta Raquel Peña, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, las Fuerzas Armadas, Interior y Policía y el Ministerio de Administración Pública», dijo Suero.

El galeno recordó que el tema de la seguridad en los hospitales “incluso es uno de los puntos del acuerdo entre el CMD y el Gobierno”, suscrito el pasado viernes 15 de noviembre. 

“Pero, a pesar de todos estos esfuerzos, la inseguridad sanitaria (hospitalaria) continúa en incremento, convirtiéndose en una epidemia. Todas las semanas se registran casos de agresiones al personal de salud”, lamentó el cardiólogo pediatra.

Médicos trabajando a la defensiva

Al referirse al video que circula en redes sociales de la agresión en el Darío Contreras, dijo que es “un caso realmente bochornoso». «Esta epidemia, además del peligro que representa al personal de salud en términos verbales y físicos, está impidiendo un ejercicio profesional correcto. Los médicos están trabajando a la defensiva, muy perturbados y así es casi imposible ejercer una profesión tan exigente como es la medicina”, señaló.

Suero se remitió a la Constitución de la República, le hizo un llamado al presidente Abinader para juntos intervenir y encontrar una solución definitiva, no sin antes responsabilizar al Servicio Nacional de Salud (SNS) de lo que pueda sucederle a los médicos y enfermeras en los hospitales.

“La Constitución de la República establece, que le corresponde al Gobierno, en nuestro caso, al Servicio Nacional de Salud, mantener la integridad física y verbal del personal que laboramos en los hospitales y demás centros de salud. Responsabilizamos al SNS de lo que le pueda suceder al personal médico que trabaja en los hospitales”, concluyó. 

En Portada

FIBA sanciona a jugadores dominicanos y argentinos tras pelea

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) emitió este domingo un comunicado oficial en el...

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...

El dólar vuelve a superar los 63 pesos

La divisa estadounidense ha acelerado su apreciación frente al peso dominicano, y este lunes...

ocupación hotelera en Cuba cae 7 puntos, el 21.5 %, en enero-junio

La tasa de ocupación hotelera en Cuba cayó casi siete puntos porcentuales en el...

Noticias Relacionadas

El dólar vuelve a superar los 63 pesos

La divisa estadounidense ha acelerado su apreciación frente al peso dominicano, y este lunes...

Educa llama a trabajar unidos por una educación de calidad

Santo Domingo. – La Acción Empresarial por la Educación (Educa) saludó este lunes el...

Centro de Danza deslumbra con bonito espectáculo 

Santo Domingo.- Núcleo Extremo Centro de Danza, volvió a demostrar que es un referente...