Ley sobre uso de IA en Venezuela está casi lista

Publicado el

spot_img

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, acordó este martes avanzar en un proyecto de ley que regulará el uso de la inteligencia artificial (IA), una tecnología que va ganando espacios en el país como en el resto del mundo.

Por unanimidad, los diputados dieron luz verde al proyecto, que pasa ahora a una fase de consulta con distintas organizaciones sociales, para luego ser debatido artículo por artículo en la plenaria antes de su aprobación definitiva.

El legislador José Villarroel, quien presentó el texto para la primera discusión, remarcó que la IA es algo «peligroso» si se maneja «sin ética, sin conciencia, sin humanidad».

Por ello, dijo que esta futura ley, que contempla 57 artículos hasta ahora desconocidos, será un «instrumento de regulación en el uso responsable de la IA en los procesos tecnológicos».

«La propuesta tiene como objetivo promover, proteger, evaluar e impulsar el desarrollo, uso y aplicación de la IA, garantizando el cumplimiento de los principios y derechos fundamentales, el uso sustentable de los recursos naturales de la nación, la innovación y la educación en esta tecnología, el ejercicio de la soberanía nacional y el desarrollo del país», sostuvo.

La idea de regular esta tecnología se conoció en octubre pasado, cuando el Parlamento creó una ‘Comisión Especial del Futuro’ para estudiar este tema, así como el cambio climático y asuntos relacionados con la educación.

Venezuela dio en 2023 los primeros pasos para introducirse en el uso de la IA, con la que se creó la «presentadora estelar» del programa semanal de televisión del mandatario Nicolás Maduro, quien la presenta como Sira.

Sin embargo, expertos advierten que elementos como la crisis económica, la precariedad en los servicios públicos y las sanciones económicas juegan un papel en contra de su desarrollo.  

En Portada

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Empresa de transporte desata polémica por prohibir montar haitianos

Preocupación y debate social ha generado un comunicado emitido el 20 de octubre del...

Mundial Sub-20: Grandes festejos por triunfo Marruecos

Varios miles de personas se congregaron este miércoles en Rabat para celebrar la victoria...

Tiroteo entre militares y agentes de Policía en Alemania deja un herid

Un militar alemán que participaba en unas maniobras este miércoles en la ciudad germana...

Noticias Relacionadas

Tiroteo entre militares y agentes de Policía en Alemania deja un herid

Un militar alemán que participaba en unas maniobras este miércoles en la ciudad germana...

Volodímir Zelenski dice que relaciones con EE. UU. han mejorado

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este miércoles en Suecia que es más...

Francesca Albanese: plan de tregua en Gaza es insuficiente

La relatora de la ONU Francesca Albanese criticó este miércoles el acuerdo de cese...