Adiós a nuestra segunda Luna: el asteroide que orbitaba la Tierra ha seguido su camino hacia el Sol

Publicado el

spot_img

La Tierra recibió una nueva ‘mini-luna’ a finales de septiembre. Este raro fenómeno se trataba de un pequeño asteroide llamado 2024 PT5 que fue atrapado por la gravedad de nuestro planeta, pero, a diferencia del satélite de la Tierra, pasó rápidamente por nuestra órbita antes de regresar al cinturón de asteroides que orbita alrededor del Sol.

El asteroide 2024 PT5 fue detectado por un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en el estudio de estos eventos, que monitorizan continuamente objetos cercanos a la Tierra en busca de comportamientos inusuales. Además, identificaron las propiedades dinámicas del asteroide gracias a la tecnología de observación astronómica avanzada, sin embargo, un estudio de la NASA reveló que 2024 PT5 no es una ‘mini-luna’ de la Tierra, ya que podría tratarse de un gran trozo de roca expulsado de la superficie de la Luna.

Pese a que su identificación no está del todo clara, la agencia espacial estadounidense pudo confirmar que 2024 PT5 no supone ningún peligro para la Tierra y que permanecerá como «compañero distante de nuestro planeta» durante unos meses, aunque, desafortunadamente, el diario especializado Space.com revela que 2024 PT5 abandonó la órbita de la Tierra el pasado 25 de noviembre.

Como se puede observar en la imagen de arriba, el telescopio canario Two-Meter Twin captó al asteroide 2024 PT5 alejándose de la Tierra. Además, este momento retrata al cuerpo celeste partiendo de nuestro planeta para regresar al cinturón de asteroides de Arjuna —un cinturón de asteroides secundario que gira alrededor del Sol en una órbita cercana a la Tierra a una distancia de, aproximadamente, 150 millones de kilómetros—.

¿La mini-luna podría regresar a la Tierra?

Carlos de la Fuente Marcos, científico de la Universidad Complutense de Madrid, afirma al medio de comunicación mencionado que «este cuerpo celeste rocoso suele formar parte del cinturón de asteroides Arjuna, que giran alrededor del Sol en órbitas muy similares a la de la Tierra y suelen situarse a una distancia media de unos 150 millones de kilómetros de la estrella central del sistema solar».

Por lo tanto, esto significa que, si este asteroide se acerca a la Tierra a una distancia cercana de 4,5 millones de kilómetros a velocidades bajas de 3.540 kilómetros por hora, puede ser captado gravitacionalmente por nuestro planeta.

Si es así, ¿cuándo volverá a visitar la Tierra?

Space.com revela que «los astrónomos tendrán que esperar un tiempo hasta el próximo regreso de 2024 PT5, cuyo próximo acercamiento está previsto para noviembre de 2055». Asimismo, llegada esta fecha, el asteroide permanecerá a más de 45 millones de kilómetros de la Tierra.

Y, de cara a un futuro más lejano, el asteroide regresará rápidamente a la Tierra en mayo de 2084, cuando pase a unos tres millones de kilómetros de nuestro planeta a una velocidad estimada de 3.240 kilómetros por hora.

En Portada

Canciller de RD solicita a Rusia que apoye misión de paz en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, solicitó este miércoles a su homólogo, el ministro de...

Jorge Polanco le ha resultado una ganga a Marineros

Si el clima y el viento hubiesen sido un poco más favorable, la excelente...

Cardenal en el cónclave pensó que el minibar era gratuito

No fue la Capilla Sixtina, ni una fuga de información lo que agitó los...

Incendio forestal cierra carretera entre Tel Aviv y Jerusalén

Un incendio forestal cerró la carretera principal que une Tel Aviv con Jerusalén el...

Noticias Relacionadas

España participa en Biomass, la misión de la ESA que 'vigila' los bosques desde el espacio

Las misiones espaciales tienen como objetivo llegar a la Luna, alcanzar Marte, estudiar las...

Apagón masivo en España: qué hacer si se han estropeado tus electrodomésticos y cómo reclamar los daños

España se apagó este lunes y con ella todos los aparatos que tenemos en...

Apagón en España: así podría un ciberataque tumbar toda la red eléctrica de un país

España entera a oscuras. Y mucha sensación de no saber qué hacer sin poder...