Abinader mantiene su apuesta por lograr el hambre cero para el 2028

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader reafirmó ayer su apuesta por declarar a la República Dominicana libre de hambre para el 2028.

Durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre cómo el Gobierno logrará esta meta, adelantó que la próxima semana tendrá una reunión para establecer el plan con el orden cronológico y las fechas debidas.

Además, le sugirió a la oposición, respecto a las cifras, «que vaya a pelear» con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con los organismos internacionales, que son los que tienen esos datos (de la reducción del hambre en el país).

Abinader se expresó en estos términos luego que el expresidente Leonel Fernández asegurara ayer que será imposible alcanzar esta meta para esa fecha.

«En este año la subalimentación se redujo a 4.6 %. Si lo vemos en términos porcentuales, en tres años hemos reducido el hambre en un 56 %, repito, para que la oposición no vaya a pelear conmigo, que vaya a pelear con la FAO y con los organismos internacionales que tienen esos datos, nosotros sencillamente los recibimos», manifestó.

Dijo que el representante de la FAO en el país, en la última rueda de prensa, se le acercó a él (Abinader) y al ministro de agricultura, Limber Cruz, y les dijo que si en la República Dominicana en los próximos años siguen con las políticas públicas pueden llegar a hambre cero.

Sobre las acciones que se deben implementar, indicó que continuarán con las ya implementadas, y entre los avances de su Gobierno destacó que han duplicado las ayudas sociales.

«Teníamos 35 comedores económicos, hoy tenemos en todo el país 134», expresó.

Inversión pública

Respecto a qué medidas tomarán para no aumentar el déficit e incrementar la inversión pública, dijo que harán lo mismo que el año pasado, administrando con eficiencia y transparencia.

«Cuando llegamos al Gobierno, la deuda pública, en términos porcentuales en julio del 2020, era de 63 % en relación con el PIB, y esa deuda hoy es de 58 %, o sea, que a pesar de esos momentos difíciles (…), que la mayoría de los países aumentaron la deuda hasta en un 10 % del PIB, nosotros la disminuimos», sostuvo Abinader.

Teléferico SDO

En el acto, Abinader también anunció la construcción del teleférico en Santo Domingo Oeste, el cual contará con una inversión cerca de 250 millones de dólares.

El mismo tendrá una capacidad para 4,500 pasajeros por hora, por sentido, y serán más de 400 mil los beneficiados de este transporte.

Este servicio de transporte tendrá siete estaciones: la María Montes en el kilómetro 9, la de Buenos Aires de Herrera, Pintura, Ensanche Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y la estación de Haina.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Geraldo Perdomo, sin bullas ni aspavientos, se afianza como un estelar en Arizona

LA COCTELERA DE MERCADO En cada temporada el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, demuestra...

MP deposita coerción contra militares y empresarios por sobornos

El Ministerio Público depositó este miércoles, ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito...