Piden a senadores bajar tono de discusión por tema de privilegios

Publicado el

spot_img

Tras la controversia entre algunos miembros del Senado y la Cámara de Diputados por el tema del barrilito y exoneraciones de vehículos, Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta, pidió a sus compañeros mantener la prudencia en temas de esta índole.

Durante un turno en la sesión de este martes, el representante de Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió analizar bien «cuando se tenga la inquietud de impulsar cualquier iniciativa, que, de una forma u otra, se sienta aludido o afectado uno de los dos órganos».

«No podemos, bajo ninguna circunstancia, caer en la situación de que los senadores decimos de aquí para allá y los diputados dicen de allá para acá. Eso yo quiero que nosotros lo reflexionemos», agregó.

De los Santos ha tenido armonía con su homólogo de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, con quien, según aseguró, hay «excelentes relaciones», por lo que pidió a sus compañeros cuidar los vínculos.

«Quiero pedirles encarecidamente, a que actuemos con el mayor nivel de prudencia posible, tanto a los diputados y diputadas como a los senadores y senadoras,, para que nosotros sigamos trabajando en equipo por el bien del país» Ricardo de los Santos Presidente del Senado

El detonante

Diario Libre publicó varios temas sobre el polémico uso que dan los congresistas a las exoneraciones de vehículos que reciben, lo que le ha costado al fisco más de 2,000 millones pesos en los últimos cuatro años.

Eso generó críticas y opiniones de la clase política, incluyendo al presidente Luis Abinader, quien pidió la reducción de ese privilegio.

Luego, los senadores Félix Bautista, de San Juan, y Alexis Victoria Yeb, de María Trinidad Sánchez, sometieron por separados dos proyectos de leyes para eliminar las exoneraciones de vehículos.

Sin embargo, algunos miembros de la Cámara de Diputados pidieron a los senadores quitarse el barrilito y también eliminar la exoneraciones en jueces, fiscales y otras áreas del Estado.

Las quejas entre los congresistas no solo han sido por esos temas. Es frecuente que los senadores se quejen de que, proyectos claves, como el Código Penal, la ley de regulación de academias, y otros, no sean tomados en cuenta en la Cámara de Diputados, cuando ya fueron aprobados en la Cámara Alta.

La postura más radical la tiene el senador Antonio Marte, quien ha dicho que los diputados les plagian sus proyectos, por lo que ha dicho que solo debería existir una sola cámara.

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Suspenden por 80 juegos a dominicano Eric Veras por positivo a dopaje

El béisbol vuelve a enfrentar un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo....

Reforma constitucional en Cuba elimina límite para la presidencia

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes...

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela...

Código Penal: Senado acogió mayoría de 124 sugerencias del MP

Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este...