Moscú retira tropas de Siria tras caída de Al Asad

Publicado el

spot_img

Centenares de vehículos y personal militar rusos empezaron a retirarse del sur de la provincia siria de Homs y de Damasco bajo protección de la coalición insurgente que derrocó al presidente sirio Bachar al Asad, que era próximo aliado de Moscú, informó este viernes el Observatorio sirio de Derechos Humanos.

La ONG, con una amplia red de colaboradores en el terreno, afirmó en un comunicado que «las fuerzas rusas comenzaron a retirarse de la zona de Hasiya, al sur de Homs, hacia la ciudad, para luego reunirse en la base de Hmeimim, en la zona rural de la (ciudad mediterránea de) Latakia».

Aseguró también que «un convoy de unos 250 vehículos que transportaba a personas de diferentes nacionalidades, entre ellas rusas, bielorrusas y coreanas, además de personalidades de algunas embajadas» ha salido de Damasco hacia la misma base, en el noroeste del país árabe.

Te puede interesar

Rusia asegura que la caída de Al Asad no afectó a las relaciones con Turquía

¿Qué pasará con las bases militares rusas y estadounidenses en Siria?

El jefe del Pentágono advierte que el EI podría aprovechar el colapso de Siria para volver

«Este convoy se trasladó desde Damasco hacia la base de Hmeimim bajo la protección directa de ‘Hayat Tahrir al Sham’ (HTS), que confirmó que no permitirá que se haga daño (al convoy) mientras pasa por sus zonas de control», aseveró.

Alianza de rebeldes

El islamista HTS, u Organismo de Liberación del Levante, lideró la alianza de grupos armados rebeldes que el pasado 27 de noviembre lanzó una ofensiva relámpago desde el noroeste de Siria y logro entrar en Damasco y derrocar a Al Asad en apenas doce días, tras tomar las capitales provinciales de Alepo, Hama y Homs.

El comunicado de la ONG llega después de que el viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov, anunciara el jueves que su país, que era principal apoyo de Al Asad, al que concedió asilo político, había entrado en contacto con representantes del HTS.

«Hemos establecido contacto, por supuesto. Con el comité político que trabaja ahora en uno de los hoteles de Damasco. Allí se reúnen con representantes de la comunidad diplomática», dijo Bogdánov, e indicó que «estos contactos tienen lugar en una atmósfera constructiva».

En cuanto a las bases militares rusas en Siria, el diplomático ruso aseguró que «se quedan allí donde están, en territorio sirio».

Moscú ha mantenido desde la deposición de Al Asad una postura extremadamente prudente y se ha abstenido de tachar de terroristas a los grupos que participaron en la caída del régimen, con el objetivo de llegar a un acuerdo con las nuevas autoridades sirias sobre el futuro de su base naval en Tartus y el aeródromo en Latakia. 

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Max Verstappen: «Hungaroring no siempre ha sido nuestro circuito»

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno, reconoció...

Lula rechaza interferencia de EE.UU. en la justicia brasileña

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que es...

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...

Noticias Relacionadas

Lula rechaza interferencia de EE.UU. en la justicia brasileña

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que es...

Costa de Chile: olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la zona

Olas de entre 30 y 40 centímetros de altura han llegado a la Isla...

Muertos y heridos en ataque armado en una funeraria en Guatemala

Al menos siete personas murieron y otras doce resultaron heridas de bala en un...