María Cristina Camilo celebra sus 107 años

Publicado el

spot_img

María Cristina Camilo Rodríguez, cariñosamente conocida como “Maíta”, celebra hoy 107 años de vida. Nacida el 25 de diciembre de 1917 en San Francisco de Macorís, esta destacada comunicadora, actriz y centenaria dominicana es reconocida como una pionera en los medios de comunicación de República Dominicana.

Camilo fue la primera mujer en desempeñarse como locutora de radio y presentadora de televisión en el país, marcando un hito en la historia de la comunicación dominicana. Su legado en los medios la ha hecho merecedora de numerosos premios y distinciones, entre ellos reconocimientos otorgados por el Congreso Nacional y el Senado.

A lo largo de su carrera, “Maíta” no solo rompió barreras de género, sino que se convirtió en un referente de profesionalismo y dedicación, dejando una huella imborrable en la radio y la televisión.

Trayectoria

Es prima segunda de las Hermanas Mirabal, pues su padre, Basilio Camilo Pantaleón, era primo hermano de Mamá Chea, madre de las hermanas asesinadas en 1960 por su oposición política al dictador Rafael Leónidas Trujillo. Estudió Primaria en el Colegio Inmaculada Concepción, en La Vega, donde aprendió a tocar el piano y la mandolina. Después, cursó estudios de enfermería, en la Escuela Internacional de Enfermería de su localidad natal. Ejerció esa profesión 12 años en una clínica de su municipio hasta que marchó a Santo Domingo en busca de un empleo como sanitaria mejor remunerado.

En septiembre de 1948, al poco de llegar a la capital, empezó a trabajar en la radio al responder a un anuncio de la emisora La Voz del Yuna, convirtiéndose en su primera locutora. Como parte de su formación, recibió clases de locución y arte dramático. El 24 de octubre de 1951, participó en el primer sorteo de la Lotería Nacional, cantando los números, tarea que hizo muchos años. Formó parte del cuadro de actores de La Voz Dominicana (nuevo nombre de su emisora desde diciembre de 1948), que hacían Romance Campesino, programa de humor que recreaba la vida campesina.

El de agosto de 1952 presentó la primera emisión de la televisión de su país: la retransmisión del programa de radio Romance Campesino, del que formaba parte como actriz. De este modo, Camilo fue primera mujer en aparecer en la televisión de la República Dominicana y la tercera de América. Siguió en Romance Campesino, convertido en programa de televisión, hasta 1965, e hizo comedias en ese medio como Cosas de mi Tierra, El estelar de Brugal, y Felipa y Macario. En 2005, estrenó en la cadena de televisión pública Radio Televisión Dominicana (RTVD 4), Abuelos 911, un espacio dominical que orientaba sobre diversos temas a las personas mayores, que presentó, al menos, hasta 2019, con 102 años.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Celesten golpea el pitcheo de Águilas y Toros logran primer triunfo

En 472 apariciones en dos circuitos de Clase A, Felnin Celesten disparó seis cuadrangulares...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Noticias Relacionadas

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Suspenden otra vez juego Gigantes-Licey por intensas lluvias

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La intensa lluvia registrada en la tarde-noche...