Talibanes reubicarán migrantes afganos retornados en 9 provincias

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ‘de facto’ de los talibanes de Afganistán redistribuirá en nueve de las provincias del país a los ciudadanos afganos que retornen.

El ministerio talibán dijo este domingo en un comunicado que los migrantes que regresen a Afganistán, principalmente provenientes de los países vecinos Pakistán e Irán, serán ubicados en varias zonas asignadas en Kabul, Ghazni, Kandahar y otras seis provincias.

El Ejecutivo de los fundamentalistas, que gobierna Afganistán desde su llegada al poder en agosto de 2021, formará diferentes comités encargados de administrar las áreas destinadas a la redistribución de migrantes retornados.

En total, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda afgano destinará a este propósito más de 5,600 hectáreas, informó.

Los talibanes también movilizarán equipos especializados en las nueve provincias para garantizar el éxito de su iniciativa de redistribución.

Millones de migrantes afganos

https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/05/569837f409b80bcb06954067e62c78bb743d9406w.jpg

Un hombre afgano camina por un campamento para desplazados internos, que fue establecido por las autoridades talibanes para los refugiados que regresaban de Pakistán en Kandahar, Afganistán. (EFE/EPA/QUDRATULLAH RAZWAN)

El número de afganos desplazados a Irán superaba en 2023, según los últimos datos disponibles, los tres millones, de los cuales al menos dos millones no poseían permiso de residencia, según los talibanes.

Por su parte, las autoridades de Teherán elevan el número a cinco millones, muchos de ellos llegados a su territorio después del ascenso de los talibanes al poder en 2021.

En el caso de Pakistán, se estima que 600,000 afganos cruzaron a este país asiático después de que los fundamentalistas tomasen el control de Kabul.

Sin embargo, más de cuatro millones de afganos -1.7 millones de ellos sin documentación- habían emigrado a Pakistán desde la invasión soviética de Afganistán en 1979.

Pakistán ha acusado a los migrantes afganos de participar en el contrabando y en otros delitos, incluido el de alojar a insurgentes.

Por su parte, las autoridades afganas dicen que los problemas de seguridad en Pakistán son un problema interno y que Islamabad no puede «culpar a su vecino» por ellos.

Vecinos tensos

Afganistán y Pakistán comparten una frontera porosa que se extiende alrededor de 2,600 kilómetros de longitud, la denominada línea Durand.

El 1 de enero finalizó el plazo para los ciudadanos afganos que viven en la capital paquistaní, Islamabad, para poder residir en ella sin contar con un certificado especial expedido por las autoridades de la ciudad.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/05/7c8682e5799ea3951456ca0ae13403d619fcd772w.jpg

Un niño afgano cerca de las tiendas de campaña en un campamento para desplazados internos, que fue establecido por las autoridades talibanes para los refugiados que regresaban de Pakistán en Kandahar, Afganistán. (EFE/EPA/QUDRATULLAH RAZWAN)

La situación entre ambos países permanece tensa después de varios ataques cruzados acontecidos a finales de diciembre, que se iniciaron tras bombardear Islamabad varios campamentos de insurgentes en territorio afgano, a lo que respondieron los talibanes con ataques a zonas fronterizas de Pakistán.

En Portada

Fiscal explica prisión contra mujer que agredió de una pedrada a su expareja en SFM

San Francisco de Macorís.- El fiscal Arturo Vélez informó que la medida de tres...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Noticias Relacionadas

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...

EEUU anuncia operación «Lanza del sur» que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar de...