Machado reitera llamado a protestar en la víspera de la investidura

Publicado el

spot_img

La líder antichavista María Corina Machado reiteró este miércoles el llamado a «toda Venezuela» a participar en la protesta convocada para el jueves, víspera de la toma de posesión presidencial, a la que tanto el opositor Edmundo González Urrutia -cuya victoria reivindica- como el mandatario Nicolás Maduro aseguran que asistirán a jurar como jefe de Estado para el período 2025-2031.

«Todos sabemos que esto se acabó (…), ahora toca concretar la tarea y cada uno tiene su parte, como una orquesta. Mañana (jueves) nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela (…) y en cientos de ciudades alrededor del mundo», dijo la exdiputada en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Machado, quien confirmó el martes que saldrá de la clandestinidad y asistirá a la manifestación, expresó que «llegó la hora» del «anhelado» reencuentro y pidió a los venezolanos «serenidad y firmeza» en el reclamo del triunfo que -asegura- González Urrutia.

«Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos», dijo la opositora.

A su juicio, el país caribeño es «ya un río crecido que se alimenta de cada uno» de sus habitantes y, en ese sentido, afirmó que «esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable».

«Que el miedo nos tenga miedo, vamos todos juntos. Venezuela te necesita, nos necesita, tú tienes que ser parte de la historia. Venezolanos, nos vemos mañana, juntos hasta el final», agregó Machado, quien el martes pidió a los asistentes que acudan con camisetas con alguno de los colores de la bandera nacional (amarillo, azul y rojo).

La protesta fue anunciada por la también exdiputada el pasado domingo, un día antes de que el chavismo anunciara también una manifestación, en respaldo a Maduro, quien fue proclamado ganador de los comicios de julio por el organismo electoral, controlado por el chavismo, con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desglosada, pese a que el cronograma oficial del ente establecía su publicación.

Por su parte, la oposición mayoritaria, que denunció fraude, reivindica la victoria de González Urrutia, quien lleva a cabo una gira por países americanos antes de -insiste- retornar a Venezuela, de donde salió el pasado septiembre para pedir asilo en España. EFE

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Noticias Relacionadas

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Venezuela repartrió 8,743 migrantes en cárceles de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su Gobierno ha repatriado...

Venezuela denuncia «torturas» en megacárcel del Salvador

Abusos sexuales, golpizas diarias, comida podrida: Venezuela denunció el lunes "torturas" a los migrantes...