CNE de Venezuela en «sesión permanente» por comicios de 2025

Publicado el

spot_img

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el chavismo, se declaró este viernes en «sesión permanente«, con el fin de analizar propuestas de partidos políticos recogidas por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para los comicios legislativos, regionales y locales, previstos para este año, entre otras votaciones.

El anuncio fue hecho por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en la sede del ente electoral, en Caracas, junto al titular del CNE, Elvis Amoroso, quien no ofreció declaraciones.

«Me ha informado el presidente Elvis Amoroso, y le agradecemos en ese sentido, que han decidido convocar a sesión permanente del Consejo Nacional Electoral«, dijo Rodríguez, pese a que él titular del CNE se encontraba a su lado.

En rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV, indicó que la Comisión Especial para la Revisión de Normas y Leyes Electorales del Parlamento entregó al organismo comicial un documento de propuestas.

Estas propuestas están relacionadas con la organización, el formato, la convocatoria, las postulaciones, el financiamiento de las campañas y otros «elementos generales» de los «nueve o diez eventos electorales» previstos para 2025, entre ellos, seis consultas populares.

«Un ejercicio de sentido común señala que tendremos que hacer elecciones muy pronto», dijo Rodríguez, quien considera que el Estado y el CNE deben «establecer mecanismos para proteger la expresión a través del voto» de «ataques brutales» como -señaló- ocurrió en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

Ataques al sistema electoral

Sin embargo, el presidente del Parlamento expresó que esa situación de «ataques que recibió directamente el sistema electoral venezolano» fue «afortunadamente solventado» por el CNE, pese a que, desde entonces, no ha publicado los resultados desglosados de esos comicios en los que proclamó ganador a Nicolás Maduro, aunque el cronograma que aprobó para estas votaciones lo contemplaba.

Según una nota difundida este viernes por el chavista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organizaciones políticas propusieron más de un centenar de fechas, que van desde junio hasta diciembre, para la celebración de las venideras elecciones, incluyendo el referendo de una reforma constitucional que será elaborada por una comisión designada esta semana por Maduro, quien puso al fiscal general, Tarek William Saab, al frente.

El martes, el partido opositor Centrados en la Gente señaló como una «prioridad» la designación de un nuevo CNE, que sea «independiente y con plenas garantías de transparencia», antes de pensar en nuevos comicios, ya que -expresó- la «desconfianza en los procesos electorales es una herida abierta que no puede ser ignorada».

En Portada

El presidente Abinader llega a la sede de la ONU

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llegó este martes a la sede de...

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...

ADP paraliza docencia en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional San Francisco Este,...

Dictan prisión preventiva contra acusado de abusar de su primita en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Lenny Raul, un joven acusado de abusar sexualmente de su...

Noticias Relacionadas

António Guterres habla de los «horrores» del conflicto en Gaza

La guerra de Gaza ha traído una serie de "horrores" que son "resultado de...

Mette Fredriksen califica de ataque grave el incidente con drones

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó de "ataque grave" a la infraestructura de...

Gustavo Petro acusa a EE.UU. y RD de la muerte de colombianos en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes a Estados Unidos y República...