Siguen protestas por intoxicaciones en escuelas de SFM

Publicado el

spot_img

Continuaron ayer las manifestaciones en San Francisco de Macorís, encabezadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y grupos estudiantiles, debido a las constantes intoxicaciones de alumnos y docentes por los pesticidas y químicos lanzados en las parcelas próximas a las escuelas en horario laboral.

La protesta, que propone un paro de docencia por una semana, inició el lunes en las afueras de las instalaciones de la Regional de Educación en la provincia Duarte.

Ayer marcharon desde el Liceo Ercilia Pepín, hacia la dirección regional del Ministerio de Agricultura, con consignas y pancartas en mano, denunciando que las fumigaciones afectan la salud de cientos de personas en la comunidad educativa, provocando nauseas, vómitos, erupciones cutáneas y problemas respiratorios.

Para la manifestación de ayer, los maestros fueron recibidos con un cuerpo policial para mantener el orden.

Ante esto, Robert Frías, presidente de la ADP en la demarcación, estableció que “a los profesores, profesoras, organizaciones sociales, comunitarias, estudiantiles y populares, los reciben con los agentes represivos del orden como si fuéramos delincuentes. Decirles que si esa es la actitud, no es la manera de detener esta jornada de lucha”.

El pasado lunes, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) calificó de “irresponsable” la paralización de docencia en la provincia Duarte y aclaró que las intoxicaciones de estudiantes y profesores por la aplicación de pesticidas no es un tema vinculado con educación, sino agrícola y medioambiental.

Mientras que ayer, el Minerd informó que extenderá el calendario escolar en San Francisco de Macorís y en los demás municipios de la provincia, para recuperar el tiempo perdido por las numerosas ocasiones en que los maestros se han ausentado de las aulas.

constantes intoxicaciones

En tanto que el también dirigente de los maestros, Sixto Gabín, acusó a funcionarios gubernamentales de actuar con impunidad, al permitir que pesticidas sean esparcidos en horarios escolares cerca de las escuelas.

Asimismo, recordó que estos incidentes no son nuevos, mencionando que desde 2017 se han registrado numerosos casos en centros como Juan Emilio Bosch Gaviño, Salomé Ureña y Angélica García Moya, entre otros.

Informes históricos detallan que centros educativos del Distrito 07-05 han enfrentado intoxicaciones recurrentes desde hace casi una década.

A pesar de acuerdos firmados con las autoridades para evitar fumigaciones en horarios escolares, los incumplimientos han sido constantes.

En 2017, múltiples escuelas suspendieron docencia por intoxicaciones masivas, afectando a decenas de estudiantes y maestros.

Entre los incidentes más graves se destaca el ocurrido en la escuela Salomé Ureña, donde 138 estudiantes presentaron síntomas por exposición a pesticidas.

Para el día de hoy, al menos dos maestras, Juana Alejos y Ana Francisca, presentan secuelas de salud permanentes debido a las constantes exposiciones a los químicos.

Ambas han sido ingresadas en varias ocasiones y llevan un tratamiento fijo por la afección a su pulmones.

En Portada

El abogado condenado que aún tiene apoyo de la familia Rosario

Desde hace varios años, Jhonny Portorreal Reyes se presentó como el abogado de la Familia Rosario, prometiendo el...

Bonds, Clemens y Delgado tendrán otra oportunidad del Salón de la Fama

Barry Bonds y Roger Clemens estuvieron entre los mejores jugadores de su época. Ninguno...

El primer ministro de Rusia resalta buenas relaciones con China

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, aseguró este lunes que las relaciones entre China...

La destrucción causada por Melissa en Jamaica «no tiene precedentes en décadas», afirma el primer ministro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Kingston/San Juan (EFE).- El primer ministro de...

Noticias Relacionadas

Muere el maestro Henry Hierro, el genio que elevó el merengue a otro nivel

Henry Hierro, estelar figura de la "época dorada del merengue" y que junto a...

Motorista se disculpa y pide erradicar las carreras clandestinas en SFM

San Francisco de Macorís.– Carlos Manuel López Paulino, conocido como «La Bala», ofreció disculpas...

Abinader entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- El presidente Luis Abinader inauguró el techado de la plaza...