Un nuevo vigilante en el cielo: la NASA lanza este mes SPHEREx, su siguiente telescopio espacial

Publicado el

spot_img

La NASA tiene previsto un nuevo lanzamiento para el próximo 27 de febrero. Ese día, la agencia espacial estadounidense lanzará el observatorio espacial SPHEREx para ofrecer a los astrónomos una visión global del cosmos «como nunca antes se había visto».

Este instrumento creará un mapa 3D del espacio cósmico en 102 colores infrarrojos —indetectables para el ojo humano—, de esta manera, trazará todo el cielo para responder a grandes preguntas que la comunidad científica se hace sobre el universo. No obstante, más allá del mapa, SPHEREx también está diseñado para encontrar nubes interestelares de gas y polvo donde se forman las estrellas y los planetas, e incluso identificará la ubicación de moléculas congeladas de agua o dióxido de carbono.

Su lanzamiento está previsto para las 16:09 hora española peninsular del 27 de febrero desde la base Vandenberg, de la Fuerza Espacial, en California (Estados Unidos).

Así es el observatorio SPHEREx

SPHEREx es un telescopio de aluminio de campo amplio, posee un diseño robusto que maximiza el rendimiento y la eficiencia espectral, tiene una forma de cono que le ayuda a mantenerse del frío y, cuando empiece a operar, tendrá que funcionar a unos menos 210 grados centígrados para evitar que sus componentes generen su propio resplandor infrarrojo.

Además, dos conjuntos de plano focal obtendrán imágenes del cielo simultáneamente a través de un divisor de haz dicroico, mientras que una estructura de espejos debajo de los escudos le protegerán del calor de la Tierra y el Sol.

¿Qué explorará SPHEREx?

Como hemos mencionado anteriormente, SPHEREx es una misión de dos años que estudiará el cielo en luz óptica y cercana al infrarrojo.

Según la NASA, «los astrónomos utilizarán la misión para recopilar datos sobre más de 300 millones de galaxias, así como más de 100 millones de estrellas en nuestra propia Vía Láctea». Además, cada seis meses, estudiará todo el cielo utilizando tecnologías adaptadas de satélites terrestres y naves espaciales interplanetarias.

Como resultado, SPHEREx creará un mapa de todo el cielo en 102 bandas de color diferentes, «superando con creces la resolución de color de los mapas anteriores de todo el cielo».

Seis curiosidades del observatorio SPHEREx

SPHEREx se encargará de restringir la física de la inflación midiendo sus huellas en la distribución tridimensional a gran escala de la materia, rastrear la historia de la producción de luz galáctica a través de una profunda medición multibanda, e investigar la abundancia y composición del agua y los hielos biogénicos en las primeras fases de formación de estrellas y discos planetarios.

Más allá de sus objetivos principales, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) comparte seis curiosidades sobre este observatorio:

  • SPHEREx proporcionará mapas que abarcarán todo el cielo, de esta manera, los objetos identificados se podrán estudiar con más detalle mediante telescopios específicos como el Hubble y el James Webb.
  • Al mapear la distribución de más de 450 millones de galaxias, SPHEREx ayudará a los científicos a mejorar la comprensión de la física.
  • El observatorio SPHEREx creará «el mapa del cielo más colorido jamás realizado» mediante una técnica llamada espectroscopia.
  • Adoptará un enfoque diferente y medirá el brillo total de todas las galaxias, incluidas las galaxias demasiado pequeñas, demasiado difusas o demasiado distantes para que otros telescopios las detecten fácilmente. Así pues, el observatorio proporcionará una imagen completa de todas las principales fuentes de luz del universo.
  • SPHEREx determinará la ubicación y la abundancia del agua y el dióxido de carbono en nuestra galaxia.
  • Para mantener la temperatura y, al mismo tiempo, simplificar el diseño y las necesidades operativas de la nave espacial, SPHEREx se basa en un sistema de refrigeración totalmente pasivo: no se utilizan electricidad ni refrigerantes durante las operaciones normales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Don Miguelo cancela su concierto en el Estadio Quisqueya

El intérprete de música urbana Don Miguelo quien tenía previsto presentar su concierto «EMDP:...

Tribunal declara en rebeldía a Dilon Baby

A solicitud del Ministerio Público de Santo Domingo Oeste, el Tercer Tribunal Colegiado de...

Amelia Alcántara tras altercado en restaurante: «Me siento avergonzada»

La comunicadora Amelia Alcántara se refirió hoy al incidente ocurrido la tarde de este...

Gobierno evalúa cobrar los servicios de salud a extranjeros ilegales

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el Gobierno evalúa que los servicios públicos...

Noticias Relacionadas

El último disparate de Elon Musk: su Tesla espacial reaparece y lo confunden con un asteroide cercano a la Tierra

En febrero de 2018, tras realizar varios vuelos de prueba del Falcon Heavy de...

El Cybertruck chino ya es real: realizan la primera demostración del coche volador 'Land Aircraft Carrier'

Desde 20bits ya hablamos en su día del Land Aircraft Carrier "Modular Flying Car",...

Cómo devolver un pedido comprado por Internet: todo lo que tienes que saber para recuperar tu dinero

Comprar por Internet se ha convertido en una práctica común de los usuarios. Según...