Los países donde podría impactar el asteroide 2024 YR4, según los cálculos de la NASA

Publicado el

spot_img

Desde que se descubrió en diciembre, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general. Gracias al Gran Telescopio de Canarias (GTC) ubicado en España, se ha podido conocer su composición, su forma y su volumen aproximado.

Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, su trayectoria ha generado inquietud debido a que la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han elevado su probabilidad de impacto al 2,3%, superando el umbral del 1% necesario para activar el Protocolo de Seguridad Planetaria de Naciones Unidas.

Aunque los expertos coinciden en que estas primeras estimaciones son preliminares y que la posibilidad de impacto disminuirá a medida que se refinen los cálculos, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha determinado que, en caso de una colisión en el año 2032, las regiones afectadas estarían en una amplia franja geográfica.

Las posibles zonas de impacto de 2024 YR4

Según los modelos actuales, los posibles lugares de impacto del asteroide 2024 YR4 abarcarían desde el Pacífico oriental hasta el sur de Asia. Estos son los países y regiones que podrían verse afectados:

  • Océano Pacífico oriental: una zona extensa de mar abierto donde el impacto podría generar tsunamis de gran magnitud.
  • Norte de Sudamérica: incluyendo países como Colombia, Venezuela y Ecuador, donde una colisión podría provocar graves consecuencias en las zonas costeras y selvas.
  • Océano Atlántico: si el asteroide impactara en esta región, también podría generar olas de gran tamaño y alterar los ecosistemas marinos.
  • África occidental y central: países como Nigeria, Camerún y República Democrática del Congo estarían dentro de la franja de posible impacto.
  • Mar Arábigo: situado entre la península arábiga y la India, el impacto podría tener consecuencias para naciones como Omán, Pakistán y la costa occidental de la India.
  • Sur de Asia: regiones de la India y Bangladés podrían estar en riesgo según las proyecciones actuales.

La incertidumbre en los cálculos y la necesidad de más observaciones

A pesar de estas proyecciones, los astrónomos insisten en que las probabilidades de impacto seguirán disminuyendo a medida que se recopilen más datos sobre la órbita del asteroide. Actualmente, los científicos tienen un margen de observación limitado, ya que 2024 YR4 se alejará de la Tierra en abril de 2024 y no volverá a ser visible hasta diciembre de 2028.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue desarrollando misiones de defensa planetaria como DART, HERA y la futura RAMSÉS, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas reales provenientes del espacio.

Por ahora, los expertos recomiendan seguir de cerca la evolución de los estudios sobre 2024 YR4 sin caer en alarmismo innecesario, pese a que la ESA y la NASA hayan ajustado a la alza el riesgo de impacto. Los expertos recuerdan que la mayoría de los asteroides que inicialmente muestran probabilidades de impacto terminan descartados tras análisis más detallados.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Gabinete de Transporte anuncia 143 medidas en Santo Domingo

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas...

Fernando Tatis III lidera bateo dominicanos en las Grandes Ligas

"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo,...

Con «muerte cerebral» mujer herida en sesión de crioterapia en París

Una mujer que resultó gravemente herida el lunes en París durante una sesión de...

Cinco pacientes del Jet Set permanecen hospitalizados

El Servicio Nacional de Salud (SNS) comunicó este Viernes Santo que, cinco pacientes afectados...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...