Ordenan retirar los cargos de soborno contra el alcalde de NY

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK — El Departamento de Justicia ordenó que se desestime el caso de corrupción contra el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo un funcionario del departamento a NBC News.

El fiscal general interino Emil Bove ordenó al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York que desestime todos los cargos contra el alcalde, según un funcionario del Departamento de Justicia. Bove, el número dos del Departamento de Justicia, argumentó en un memorando de dos páginas que el caso estaba interfiriendo con la capacidad del alcalde para ayudar al presidente Donald Trump en la ofensiva contra la inmigración ilegal.

«El proceso pendiente ha restringido indebidamente la capacidad del alcalde Adams para dedicar toda su atención y recursos a la inmigración ilegal y los delitos violentos», escribió Bove.

La desestimación es sin perjuicio. El funcionario del Departamento de Justicia añadió que los cargos se revisarán cuando se confirme al fiscal federal designado por el presidente Trump.

Sin embargo, la orden no significa necesariamente que el caso haya sido desestimado. La desestimación tendría que venir en forma de una moción, que sería revisada por un juez, según NBC News. Es posible que los fiscales del Distrito Sur de Nueva York se nieguen a cumplir la orden.

La tarea de cumplir la orden de desestimar el caso recaerá en la fiscal federal interina de Manhattan, Danielle Sassoon, quien asumió el cargo el día después de que Trump asumiera el cargo. Su papel estaba destinado a ser temporal; en noviembre, Trump nominó a Jay Clayton, expresidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, para el puesto, un nombramiento que debe ser confirmado por el Senado.

La intervención y el razonamiento —que un acusado poderoso podría estar demasiado ocupado con sus deberes oficiales como para enfrentarse a la rendición de cuentas por los presuntos delitos— marcaron una desviación extraordinaria de las normas de larga data del Departamento de Justicia, que normalmente otorgan independencia a los fiscales federales.

El Departamento de Justicia investiga rutinariamente a los funcionarios públicos del más alto nivel de gobierno, incluido Trump, mientras era presidente, sin que los fiscales presenten un reclamo de que se los debería dejar libres de responsabilidades para que atiendan el servicio gubernamental.

El abogado de Adams, Alex Spiro, dijo en una declaración que «dije desde el principio que el alcalde es inocente y que prevalecería. Hoy lo ha hecho.

«Los hechos del caso son claros: el alcalde nunca utilizó su cargo oficial para beneficio personal. Tampoco tuvo ningún papel en la violación de las leyes de financiación de campañas. A pesar de toda la fanfarria y las afirmaciones sensacionalistas, en última instancia no se presentó ninguna prueba de que hubiera infringido alguna ley», se lee en el comunicado. «Los testigos que se prometieron nunca se materializaron. Los cargos adicionales con los que se amenazó nunca se materializaron. Ahora, afortunadamente, el alcalde y Nueva York pueden dejar atrás este desafortunado y desacertado proceso judicial».

Un portavoz de los fiscales del Distrito Sur de Nueva York a los que se les había ordenado retirar los cargos, Nicholas Biase, se negó a hacer comentarios.

Los opositores políticos de Adams se apresuraron a condenar la decisión del Departamento de Justicia. El senador estatal Zellnor Myrie, un demócrata que desafía a Adams en las primarias para alcalde, dijo que «deja claro que la justicia está muerta en Estados Unidos», y agregó que los neoyorquinos deberían estar indignados si se retiran los cargos.

«Ya sabemos que Eric Adams ha sacrificado la seguridad y la santidad de nuestras escuelas y hospitales públicos para congraciarse con esta administración fascista. ¿A cuántos más de nuestros derechos y libertades renunció el alcalde para salvar su propio pellejo?», dijo Myrie en una declaración. «Los neoyorquinos están cansados ​​de que nuestros líderes eludan la rendición de cuentas… Los líderes del pasado no han resuelto nuestros problemas; y continuamente ponen sus propios intereses y deseos de poder por encima de lo que es mejor para los neoyorquinos. Ya es suficiente».

La orden del Departamento de Justicia llega casi dos semanas después de que nuestra cadena hermana NBC New York informara que uno de los abogados de Adams se había comunicado con el Departamento de Justicia buscando que se desestimara el caso contra el alcalde. Adams se reunió con el entonces presidente electo en su estado de Florida justo antes de la investidura.

Esa petición de Spiro fue reportada por primera vez por el New York Times, que señaló que no era inusual ni particularmente sorprendente que un acusado de alto perfil como Adams, con un abogado igualmente de alto perfil, se comunicara con el Departamento de Justicia de una nueva administración para solicitar una nueva mirada a su caso.

Spiro es uno de los abogados que representan a Elon Musk, quien ha mantenido una estrecha relación con el presidente Donald Trump desde su campaña electoral durante el verano.

Adams visitó al presidente Trump en Florida el 17 de enero y se le ofreció una invitación de último momento a la investidura en Washington D.C. el 20 de enero, coincidiendo con el Día de Martin Luther King Jr. El alcalde ha restado importancia a las preguntas de que su caso penal, o la posibilidad de un indulto presidencial si es condenado —salió a colación durante la reunión cerca de la propiedad de Trump, diciendo que el caso era algo que su equipo legal estaba manejando.

Adams tenía previsto ir a juicio en abril por cargos de haber aceptado beneficios de viajes de lujo y contribuciones ilegales a la campaña de ciudadanos extranjeros a cambio de favores políticos, incluida la ayuda a los funcionarios turcos para resolver las aprobaciones de la ciudad para un edificio diplomático en Manhattan. Adams supuestamente aceptó los beneficios por un valor de más de 100,000 dólares, incluidos costosos ascensos de categoría en vuelos, estancias en hoteles de lujo e incluso un viaje a una casa de baños, mientras se desempeñaba en su trabajo anterior como presidente del distrito de Brooklyn.

La acusación dice que un funcionario turco que ayudó a facilitar los viajes luego presionó a Adams para obtener favores, en un momento dado pidiéndole que presionara al Departamento de Bomberos para permitir que un edificio diplomático recién construido de 36 pisos se inaugurara a tiempo para una visita planificada del presidente de Turquía.

Los fiscales también dijeron que tenían evidencia de que Adams ordenó personalmente a los empleados de campaña que solicitaran donaciones extranjeras, y luego disfrazó esas contribuciones para calificar para un programa de la ciudad que proporciona una generosa contrapartida financiada con fondos públicos para pequeñas donaciones en dólares. La ley federal prohíbe a los extranjeros contribuir a las campañas electorales de Estados Unidos.

Damien Williams, exfiscal de Estados Unidos en Manhattan, renunció después de la victoria electoral de Trump. Pero tan recientemente como el 6 de enero, los fiscales habían indicado que su investigación seguía activa, escribiendo en documentos judiciales que continuaban «descubriendo conducta criminal adicional por parte de Adams».

Los agentes federales también habían estado investigando a otros asistentes de alto rango de Adams. Antes de la acusación formal del alcalde, las autoridades federales confiscaron los teléfonos de un comisionado de policía, un rector de escuelas, varios vicealcaldes y el director de Asuntos Asiáticos del alcalde. Cada uno de esos funcionarios negó haber cometido irregularidades, pero desde entonces han renunciado.

En diciembre, la asesora principal y confidente más cercana de Adams, Ingrid Lewis-Martin, fue acusada por un fiscal estatal -el fiscal de distrito de Manhattan- por cargos de que ella y su hijo aceptaron $100,000 en sobornos relacionados con proyectos de construcción de bienes raíces.

Trump había insinuado la posibilidad de un indulto en diciembre, diciendo a los periodistas que el alcalde había sido “tratado bastante injustamente”. También había afirmado, sin ofrecer pruebas, que Adams estaba siendo perseguido por criticar las políticas del expresidente Joe Biden sobre inmigración.

El presidente, que fue condenado el año pasado por falsificar registros comerciales para encubrir un pago de dinero para silenciar, ha expresado anteriormente su solidaridad con Adams.

“Sé lo que es ser perseguido por el Departamento de Justicia, por hablar en contra de las fronteras abiertas”, dijo Trump en octubre en un evento en Manhattan al que asistió Adams. “Fuimos perseguidos, Eric. Yo fui perseguido, y tú también, Eric”.

En Portada

Migración habla sobre haitianos irregulares en construcciones

El director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Ballester, respondió a la Asociación Dominicana de Constructores...

Baloncesto: El Unicaja de Tyson Pérez aspira a todo

 El Unicaja del dominicano Tyson Pérez, tras el fiasco de la pasada edición de...

Médico en Alemania sospechoso en 10 muertes

Un médico en Berlín arrestado en agosto bajo la sospecha de haber asesinado a...

RD presentaría a final de año actualización de compromisos climáticos

República Dominicana está “prácticamente iniciando” el proceso de actualización de sus compromisos para reducir...

Noticias Relacionadas

Médico en Alemania sospechoso en 10 muertes

Un médico en Berlín arrestado en agosto bajo la sospecha de haber asesinado a...

Daniel Noboa denuncia «irregularidades» en elecciones en Ecuador

El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este martes "irregularidades" en el escrutinio de...

Armando Benedetti, figura controversial en el gobierno de Colombia

Un antiguo alfil de la derecha es la manzana de la discordia del primer...