Alemania extiende sus controles fronterizos

Publicado el

spot_img

El gobierno saliente de Alemania extendió el miércoles por seis meses los controles fronterizos que impuso en todas sus fronteras el otoño pasado, mientras intenta reducir el número de migrantes que llegan al país, lo que se ha convertido en uno de los principales temas de la campaña para las elecciones del 23 de febrero.

El canciller Olaf Scholz afirmó que su gobierno notificó a la comisión ejecutiva de la Unión Europea sobre la extensión hasta el 15 de septiembre. “Con los controles fronterizos, estamos reduciendo con éxito la migración irregular. Las cifras lo demuestran”, informó.

Alemania devolvió a 47,000 personas en sus fronteras, registrando un tercio menos de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior y arrestando a 1,900 contrabandistas.

El país ya estaba controlando sus fronteras con Polonia, la República Checa, Austria y Suiza antes de extender los controles el pasado septiembre a sus fronteras restantes, con Francia, Luxemburgo, Holanda, Bélgica y Dinamarca.

La UE tiene un área de libre circulación conocida como Schengen que permite a los ciudadanos de la mayoría de los estados miembros viajar fácilmente a través de las fronteras por trabajo y placer. Suiza también pertenece a Schengen, aunque no es miembro de la UE.

Según la UE, los estados miembros pueden reintroducir temporalmente controles fronterizos en casos de una amenaza grave, como la seguridad interna. Pero también señala que los controles fronterizos deben aplicarse como último recurso en situaciones excepcionales y deben ser por tiempo limitado.

Las intenciones de Merz

El líder de la oposición alemana, Friedrich Merz, quien es el favorito en las elecciones, quiere ir más allá que el gobierno actual.

Ha afirmado que si se convierte en canciller, ordenaría al Ministerio del Interior, en su primer día en el cargo, que controle permanentemente todas las fronteras de Alemania y “devuelva todos los intentos de entrada ilegal sin excepción”. Argumentó que las normas de la UE son “reconociblemente disfuncionales” y que Alemania debe ejercer el derecho a la primacía de la ley nacional.

Scholz sostiene que la propuesta de Merz es incompatible con la ley alemana y de la UE y que socavará al bloque.

En Portada

Suspenden la reunión sobre aumento salarial

Este miércoles se esperaba una reunión del Comité Nacional de Salarios, sin embargo, la...

Fútbol: ¿Quién está llorando ahora? dice Vinicius

El brasileño Vinicius empezó la noche del martes con un recordatorio de su fallido...

Lula da Silva ratifica que se explotará petróleo cerca del Amazonas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a defender este miércoles...

Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de SFM pondrá a prueba la plataforma Ventanilla Express

San Francisco de Macorís.- La Oficina Municipal de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de San...

Noticias Relacionadas

Lula da Silva ratifica que se explotará petróleo cerca del Amazonas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a defender este miércoles...

El FBI encuentra más de 2.400 documentos sobre el asesinato de Kennedy

El FBI ha encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del...

Petro se desmarca de supuestos vínculos con ‘zar del contrabando’

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que no tiene vínculos con Diego...