Venezuela niega entre deportados hay miembros del Tren de Aragua

Publicado el

spot_img

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que en el primer grupo de deportados desde Estados Unidos no viajaron miembros de la temida banda Tren de Aragua, declarada organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.

Venezuela repatrió el lunes 10 de febrero a 190 connacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos, como parte de un acuerdo que el presidente Nicolás Maduro calificó de «primer paso» para restablecer las relaciones con Washington.

Previo a la repatriación, el gobierno venezolano dijo haber sido «notificado» por Estados Unidos que en los vuelos venían supuestos miembros del Tren de Aragua, una megabanda que expandió sus tentáculos por todo el continente.

«Se cae con los hechos la narrativa que todos eran del Tren de Aragua (…) No hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, ni uno solo», afirmó Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando.

«Solo 17 de los que vinieron tienen alguna cuenta pendiente con la justicia, 17 de 190″, remarcó el funcionario, considerado el número dos del chavismo.

Venezuela, que vincula a estos pandilleros con la oposición, ha denunciado «una narrativa falsa y malintencionada» respecto al Tren de Aragua «para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar» al país.

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Trump, que volvió al poder en enero con la promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo de 2018.

Washington tampoco reconoce el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.

Venezuela ya había aceptado en octubre de 2023 el ingreso de aviones estadounidenses con venezolanos deportados tras un acuerdo con el anterior gobierno de Joe Biden, que tampoco lo reconocía.

En esos vuelos, suspendidos por el gobierno venezolano en febrero de 2024 en respuesta a nuevas sanciones, llegaron unos 1,800 deportados desde Estados Unidos.

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Haití: de frente al fútbol y de espalda al béisbol

La selección de Haití, dirigida por el francés Sébastien Migné, jugará la Copa del...

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

La mexicana Fátima Bosch se corona Miss Universo en Tailandia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Bangkok.- La mexicana Fátima Bosch, de 25...

Noticias Relacionadas

Venezuela abre centro formación táctica por si alguien osa invadir

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, encabezó este jueves la inauguración de...

Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, dice fiscal

El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel...

Lula celebra que Trump haya empezado bajar los aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad...