Eduardo Najri: «Es más difícil armar equipo de básquet que de béisbol»

Publicado el

spot_img

Con motivo de la participación dominicana en la ventana de la Americup 2025 este mes, en la que el combinado nacional enfrentará a Canadá en Santo Domingo (Viernes 21) y luego visitará a Nicaragua (lunes24), Eduardo Najri, exgerente de la selección nacional, reflexionó sobre lo difícil que es armar un equipo competitivo de alto nivel, que de hecho según su opinión, es más complicado que en béisbol.

“En baloncesto es más difícil armar un equipo élite que en béisbol, porque tienes más ligas compitiendo por el talento. En baloncesto, (el atleta de alto nivel) puede jugar en muchos países y ganar un buen dinero, y tener una vida privilegiada jugando ese deporte. En cambio son muy pocos los países en los que se juega béisbol en invierno, entonces se hace un poco más fácil concentrar a ese tipo de jugadores”, dijo Najri que como presidente de los Leones del Escogido, acaba de ser campeón de la temporada de béisbol invernal 2024-25 de la Lidom y de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Talento excepcional

El entusiasta empresario asegura que “los dominicanos tenemos para el baloncesto un talento increíble, se ve en la NBA, en la G-League, como en la ACB, y un jugador élite de baloncesto, tiene opciones para jugar en muchos lugares”.

Del 2011 al 2016, Najri logró que representaran al país, jugadores NBA como Karl-Anthony Towns, Al Horford, Francisco García y Charlie Villanueva. A nivel de dirigentes, defendieron los colores patrios, figuras como John Calipari, (asistido por el dominicano Orlando Antigua), Kenny Atkinson, Ron Sánchez,  y el argentino Néstor -Ché- García, quien aún se desempeña en esas labores.

Durante su gestión, Dominicana quedó a un paso de clasificar a los Juegos Olímpicos del 2012 al quedar en tercer lugar del Preolímpico de Mar del Plata, además de conquistar la medalla de oro en el Centrobasket 2012 en Puerto Rico (bronce en Panamá 2016) y lograr la clasificación a los  mundiales de España 2014 y China 2019.

“Fue una experiencia muy bonita en la que tuvimos mucho éxito, me quedé con las ganas de participar en unos Juegos Olímpicos, pero siento que el trabajo se hizo y hoy la federación continúa ese trabajo con mucho éxito”, expresó Najri. 

En Portada

Consumir solo productos europeos está de moda: estas apps te dicen el país de origen de lo que compras en el súper

Seguro que cuando vas a comprar al supermercado te fijas en muchas cosas a...

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Una renuncia a España para llegar a la Copa del Mundo

José Miguel Pérez Balbuena “Tyson Pérez” ha materializado en España el sueño de ese...

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

Noticias Relacionadas

Una renuncia a España para llegar a la Copa del Mundo

José Miguel Pérez Balbuena “Tyson Pérez” ha materializado en España el sueño de ese...

Ángel Ovalles seduce munición en Águilas para fortalecer a Estrellas

Si el divorcio consumado en enero entre Ángel Ovalles y Águilas Cibaeñas dejó las...

Rob Manfred: El béisbol tiene buena salud en principales mercados

Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas,  valoró  el crecimiento que ha experimentado el...