El tenista número uno del mundo Jannik Sinner aceptó cumplir una suspensión de tres meses en un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje y dijo el sábado que el trato pone fin a un caso que había estado “pendiente sobre mí” desde sus dos pruebas de dopaje positivas hace casi un año.
La AMA había apelado la decisión tomada el año pasado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis de no suspender a Sinner por lo que consideró una contaminación accidental por un esteroide anabólico prohibido.
La explicación del tenista italiano, que afirmó que las trazas de Clostebol en su muestra se debieron a un masaje de un entrenador que había utilizado la sustancia después de cortarse un dedo en marzo, fue aceptada.
Esta nueva decisión significa que el italiano de 23 años no se perderá ningún torneo de Grand Slam. El Abierto de Francia, el próximo gran torneo de la temporada, comienza el 25 de mayo.
«Este caso había estado pendiente sobre mí durante casi un año y el proceso aún tenía un largo camino por recorrer, con una decisión tal vez solo al final del año”, dijo Sinner, quien ganó el Abierto de Australia en enero, en un comunicado. “Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y reconozco que las estrictas reglas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Con base en eso, he aceptado la oferta de la AMA para resolver estos procedimientos sobre la base de una sanción de tres meses.”
La AMA, con sede en Montreal, había apelado originalmente la decisión de la ITIA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana, Suiza. Tras el acuerdo retiró formalmente la apelación.
“La AMA acepta la explicación del atleta sobre la causa de la violación, tal como se describe en la decisión de primera instancia. La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía la intención de hacer trampa y que su exposición a Clostebol no proporcionó ningún beneficio de mejora del rendimiento y ocurrió sin su conocimiento como resultado de la negligencia de miembros de su entorno”, dijo en el anuncio del sábado.
“Sin embargo”, continuó la declaración de la AMA, “bajo el código y en virtud del precedente del TAS, un atleta es responsable de la negligencia del entorno. Con base en el conjunto único de hechos de este caso, se considera que una suspensión de tres meses es un resultado apropiado. Como se indicó anteriormente, la AMA no buscó la descalificación de ningún resultado, salvo el que fue impuesto previamente por el tribunal de primera instancia».
La AMA agregó que la Federación Internacional de Tenis y la ITIA, “ambos co-demandados en la apelación de la AMA ante el TAS, ninguno de los cuales apeló la decisión de primera instancia, aceptaron el acuerdo de resolución del caso».
La Gira de la ATP apuntó la confirmación de la AMA de que Sinner “no tuvo intención de violar las reglas antidopaje y de ganar una ventaja competitiva”.
“Este caso es un recordatorio importante de la responsabilidad de los jugadores de manejar con cuidado los productos y tratamientos que utiliza su entorno”, añadió el organismo rector en un comunicado el sábado.
El viernes, Sinner publicó un video en Instagram de él entrenando en Doha para el Abierto de Qatar, que comienza la próxima semana. También tenía programado disputar un duelo de exhibición en Las Vegas el próximo mes. La suspensión es del 9 de febrero al 4 de mayo. Sinner podría regresar en su torneo local, el Abierto de Italia en Roma, que comienza el 7 de mayo.
El presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel, Angelo Binaghi, señaló que, aunque el caso fue “una injusticia vergonzosa”, la suspensión marcará “el final de una pesadilla” para Sinner. Binaghi agregó que el acuerdo “demuestra la inocencia de Jannik” y que “toda Italia” lo recibirá de nuevo en el Abierto de Italia.
La ITIA dijo que reconocía el acuerdo, pero en su declaración del sábado reiteró que “estamos satisfechos de que el jugador haya establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción fue involuntaria. El resultado de hoy respalda este hallazgo.”
El abogado de Sinner, Jamie Singer, con sede en Londres, comentó: “Estoy encantado de que Jannik finalmente pueda dejar atrás esta experiencia angustiante. La AMA ha confirmado los hechos determinados por el Tribunal Independiente. Está claro que Jannik no tuvo intención, ni conocimiento, y no obtuvo ninguna ventaja competitiva. Lamentablemente, los errores cometidos por miembros de su equipo llevaron a esta situación.”
La forma en que se manejó el caso de Sinner había planteado preguntas sobre doble moral. Las pruebas positivas no se revelaron públicamente hasta agosto pasado porque Sinner apeló con éxito una suspensión provisional. Luego ganó el Abierto de Estados Unidos en septiembre. Novak Djokovic dijo que estaba de acuerdo en que hay “una falta de consistencia.”
En el ranking de individuales, Sinner actualmente lidera al No. 2 Alexander Zverev por 3.695 puntos. Sinner está en riesgo de perder 1.600 unidades debido a la suspensión: 1.000 puntos de su título en el Abierto de Miami el pasado marzo; 400 por alcanzar las semifinales del Masters de Montecarlo el pasado abril; y 200 por llegar a los cuartos de final del Abierto de Madrid. Si Zverev gana varios títulos mientras Sinner está fuera, el alemán podría hacerse con el puesto No. 1.