Crisis en Haití: cancelan el Carnaval Nacional 2025

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Haití decidió este martes cancelar los actos oficiales del carnaval nacional que se iban a celebrar este año en Fort-Liberté (noreste) durante los primeros días de marzo en medio de la creciente inseguridad que se vive en el país, según medios locales.

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) lo anunció oficialmente a través de un comunicado publicado en la cuenta de X, anteriormente Twitter, de la Presidencia de Haití.

El CTP dijo que la creciente inestabilidad ha llevado al CPT a considerar las opiniones de los ciudadanos expresadas en medios de comunicación y foros ciudadanos, quienes recomendaron esta decisión.

A pesar de la cancelación del Carnaval Nacional, el comunicado del CPT aclara que seguirá autorizada la organización de carnavales regionales, manteniendo viva la tradición popular haitiana en distintas localidades del país.

Este año se ha destinado un presupuesto de 300 millones de gourdes (en torno a 2,3 millones de dólares) a la celebración de los carnavales en todo el país, de los que 170 millones de gourdes (unos 1,3 millones de dólares) estaban dirigidos al Carnaval Nacional de Fort Liberté.

Asimismo, el gobierno aseguró que está trabajando activamente en alternativas viables para respaldar al sector cultural y permitir que los talentos nacionales continúen expresándose.

“Estas medidas buscan no solo preservar la cultura haitiana, sino también fortalecer el patrimonio del país en un momento de incertidumbre y dificultades”, concluye.

No es la primera vez

En varias ocasiones en el pasado, como en 2019 y 2022, el Gobierno decidió cancelar el carnaval nacional debido a la violencia.

Trabajo activo

La decisión se explicaría por el aumento de la violencia en este país caribeño, donde se multiplican los ataques y las masacres a manos de unas bandas armadas que aterrorizan a la población.

La celebración del carnaval nacional había sido muy criticada por diversos sectores de la vida pública haitiana dada la inseguridad reinante, hasta el punto de que la región de Puerto Príncipe está controlada al menos en un 85 % por los grupos armados.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5,626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

Con datos de EFE.

En Portada

CUED termina apagones programados

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunció este jueves la...

NBA: Wembanyama se perderá el resto de la temporada por coágulo

Victor Wembanyama se perderá el resto de la temporada regular tras ser diagnosticado con...

El Vaticano dice que el papa Francisco está «mejorando levemente»

La condición clínica del papa Francisco está “mejorando levemente", informó el Vaticano el jueves,...

MLB: Los Yankees y el mánager Aaron Boone acuerdan renovación

Aaron Boone y los Yankees de Nueva York acordaron el jueves una extensión de...

Noticias Relacionadas

El Vaticano dice que el papa Francisco está «mejorando levemente»

La condición clínica del papa Francisco está “mejorando levemente", informó el Vaticano el jueves,...

En Guatemala prohíben subir al volcán Santiaguito

Las autoridades guatemaltecas anunciaron el jueves la prohibición de subir al volcán Santiaguito por...

Coppelia, la «meca» del helado en Cuba que desafía la crisis

Coppelia, la heladería más famosa de Cuba y plató de la famosa película "Fresa...