Una palestina de 13 años murió este viernes por disparos de tropas israelíes en el campamento de refugiados de Yenín ( norte de Cisjordania ), donde mantiene una macrooperación desde el pasado 21 de enero, anunció el Ministerio de Sanidad Palestino.
«La niña Rimas Omar Amouri (13 años) fue
martirizada por las balas de las fuerzas de ocupación (israelí) en el campamento de Yenín», recogió el comunicado de Sanidad.
Según la agencia oficial de noticias palestinas, Wafa, la niña recibió un
disparo crítico en el abdomen que acabó con su vida.
El campamento de
refugiados de Yenín cumple este viernes un mes bajo la operación militar israelí Muro de hierro, que se ha cobrado la vida de 27 personas en el lugar (la mayoría milicianos, pero también civiles), según Wafa, y ha desplazado a otras 16.000, haciendo de él una zona prácticamente desierta.
Preguntado por EFE, el
Ejército dijo estar buscando información sobre el incidente .
El jueves, fuentes militares confirman que aún no ha concluido la
investigación sobre la muerte , el pasado 25 de enero, de la niña palestina de dos años, Laila Muhamad Ayman, por un disparo en la cabeza perpetrado por un soldado israelí cuando estaba en su casa en una aldea de Yenín.
Al menos 12 menores han muerto en lo que va de 2025 por las
redadas israelíes en Cisjordania , que cobraron más fuerza tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza.
Liberación semanal de prisioneros
Israel alegó como motivo que la
tregua implica la liberación semanal de prisioneros palestinos , por lo que emprendió una serie de operaciones antiterroristas a lo largo de este territorio palestino ocupado.
La operación Muro de hierro comenzó dos días después de la entrada en vigor de la
tregua en Gaza y se expandió progresivamente a otros territorios del norte de Cisjordania , como los dos campamentos de refugiados . de Tulkarem (el homónimo y el de Nur Shams) o Tamún y el campamento de Faraa, en la gobernación de Tubas.
- En el campamento de
refugiados de Faraa, tres palestinos perdieron la vida el miércoles por disparos. israelíes, confirmó ayer el Ministerio de Sanidad.
Abdullah Asmar , de 35 años; Mohamed Ahmed Mustafa Jalil, de 19 años; y Yusef Hasan Mahmud Tayeh, de 36 años.
norte del enclave ha provocado el desplazamiento de unas 40.000 personas hasta el momento, en el que se considera el mayor movimiento de población desde la guerra de 1967, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).