Venezuela dice que es falsa la denuncia de Guyana sobre sus buques

Publicado el

spot_img

Venezuela acusó este sábado a Guyana de mentir al denunciar la violación del espacio marítimo guyanés por parte de buques venezolanos y anunció que solicitará de «manera inmediata» la convocatoria del mecanismo de Argyle -que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto– como «espacio para la resolución pacífica de la controversia».

«Venezuela repudia categóricamente las declaraciones infundadas del presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, quien miente descaradamente al afirmar que unidades de la Armada Bolivariana de Venezuela están violando el territorio marítimo de Guyana«, afirmó la Administración de Nicolás Maduro a través de un comunicado.

A juicio de Venezuela, Ali oculta que esas aguas «no forman parte del territorio guyanés», ya que se trata -agregó- de «una zona marítima pendiente de delimitación conforme al derecho internacional«, en referencia a la disputa entre ambos países sobre el Esequibo, una región de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rica en petróleo y minerales.

«Es inadmisible, y constituye una grave violación del derecho internacional, que Guyana disponga de un territorio sobre el cual existe una controversia y peor aún, disponga de un mar pendiente por delimitar, otorgando concesiones ilegales para la explotación de recursos energéticos», agregó el comunicado.

La Administración chavista llamó «Zelensky caribeño» al presidente de Guyana al considerar que sus declaraciones están «cargadas de imprecisiones, falsedades y contradicciones, en su afán de alterar la paz y la tranquilidad» de la región «mediante la siembra de un peligroso conflicto«.

«Esta nueva provocación procura escalar y perturbar a nuestra región como zona de paz y responde a intereses guerreristas de la ExxonMobil, con el respaldo público de figuras patéticas como Luis Almagro e Iván Duque», manifestó el mensaje, al referirse al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al expresidente de Colombia, respectivamente.

Venezuela exigió a Guyana que «deje de esquivar» el Acuerdo de Ginebra de 1966, que considera el «único mecanismo legal que rige la controversia territorial entre ambas naciones».

Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, que hace parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, reportó este sábado «amenazas» a una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales que consideró de Guyana por parte de buques navales venezolanos y advirtió de posibles «consecuencias» a la Administración de Maduro.

Concretamente, señaló del Departamento de Estado, la presencia de los buques venezolanos habría puesto en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga (conocidas como FPSO, en inglés) de la petrolera estadounidense ExxonMobil.

Según medios guyaneses, las autoridades de dicho país y funcionarios de ExxonMobil están investigando este incidente ocurrido cerca de los barcos de perforación y de otras embarcaciones en el Bloque Stabroek, donde se lleva a cabo la extracción de petróleo.

Entretanto, la secretaría general de la OEA condenó las «amenazas» de Venezuela a la FPSO y reiteró «su firme respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Guyana«.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana y que Venezuela reclama desde hace más de un siglo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899 que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Noticias Relacionadas

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...