Consejo ONU se reúne este lunes para tratar situación en Siria

Publicado el

spot_img

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este lunes, a petición de varios Estados miembros, para tratar la matanza ocurrida en el oeste de Siria en las últimas horas, que ha dejado miles de personas muertas, informaron fuentes de la presidencia danesa del Consejo.

La reunión será a puerta cerrada en la mañana, añadieron, y contará con la probable participación del enviado especial para Siria, el diplomático noruego Geir Pedersen.

La cifra de muertos por la masacre que se produjo en respuesta a los ataques de grupos leales al derrocado presidente Bachar al Asad contra las fuerzas de seguridad de la nueva administración de Damasco, en la costa mediterránea siria, aumentó a 1,311, entre ellos 830 civiles, en la peor ola de violencia en años en el país, de acuerdo a cifras divulgadas este domingo por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La situación en Siria ha tomado un giro dramático en los últimos cuatro días en la región de Latakia. Estos enfrentamientos suponen el primer incidente grave al que se enfrentan las autoridades del nuevo Gobierno provisional de Ahmed al Sharaa.

Al Sharaa anunció hoy la formación de un comité «independiente» para investigar las «violaciones contra civiles» y averiguar quiénes son los responsables de la «comisión de delitos» en lo sucedido el pasado jueves.

Este comité está formado por cinco jueces, un general de brigada y un abogado, informó la Presidencia siria en un comunicado firmado por Al Sharaa y donde identifica con nombre y apellidos a sus miembros.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo este domingo desde Ginebra que está recibiendo información de Siria sobre ejecuciones sumarias con trasfondo sectario y cometidas por elementos asociados con el anterior Gobierno, pero también miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades interinas actuales y personas no identificadas.

«Los anuncios de las autoridades interinas sobre su intención de respetar la ley deben ir seguidos de medidas rápidas para proteger a los sirios», incluidas las que puedan impedir violaciones y abusos, «y lograr que se rindan cuentas cuando se produzcan», indicó el alto comisionado para Derechos Humanos, Volker Türk.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

A la Serie del Caribe en Venezuela, Trump le tiene un futuro maduro

"Más vale ponerse desde luego en lo peor -contestó el...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Extraditan desde Países Bajos a dominicano acusado de asesinato en La Vega

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Las autoridades de los Países...

Noticias Relacionadas

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...