Francesca Albanese: continúa el genocidio contra población palestina

Publicado el

spot_img

El genocidio perpetrado por las fuerzas israelíes contra la población palestina continúa en Gaza y se está extendiendo a Cisjordania incluso tras el alto el fuego, aseguró este miércoles la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, quien dijo que el polémico plan del presidente Donald Trump en la Franja proviene en realidad de Israel.

«Los efectos del genocidio en Gaza en dos millones de personas allí atrapadas continuará sintiéndose por la extrema destrucción, la crisis medioambiental creada y la destrucción de los modos de vida», aseguró en una rueda de prensa junto a otros relatores de derechos humanos de la ONU para debatir la situación de los palestinos.

«Incluso sin bombas o balas el genocidio seguirá, porque no hay forma de solucionar la destrucción que se ha creado en la Franja», afirmó la relatora, muy crítica con la acción de Israel desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023 y a la que el Gobierno israelí ha prohibido la entrada en el país.

Genocidio y violencia

La jurista italiana agregó que el genocidio y la violencia se están extendiendo a Cisjordania mediante «destrucción de infraestructura sanitaria y civil», así como «asesinatos en masa, la detención de grandes cantidades de palestinos incluidos niños, y el trato brutal de los que están privados de libertad».

«Israel está destruyendo al pueblo palestino, en busca de una limpieza étnica de lo que queda de ese territorio», afirmó Albanese, quien también aseguró que Israel está aplicando estos métodos en Líbano y otras latitudes.

El relator de la ONU para el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, apoyó en la misma rueda de prensa las declaraciones de su colega.

Fakhri aseguró que en un momento de escalada de violencia en Cisjordania y denegación otra vez de ayuda humanitaria en Gaza «esto es sin duda un genocidio, un crimen contra la humanidad».

«Denegar la comida a 2,3 millones de personas es la mayor campaña de inanición de la historia moderna», agregó, y declaró que la situación actual «no es un alto el fuego, sino Israel acelerando o frenando su violencia«.

Los relatores condenaron la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de que EEUU controle Gaza y la colonice sin la población palestina, recordando que «es ilegal invadir anexionarse territorio extranjero por la fuerza, deportar a su población y privarla de su derecho a la autodeterminación».

Albanese aseguró sin embargo que el plan en realidad procede de Israel y Trump se ha limitado a prestar su voz para él, recordando por otro lado que EEUU «ya ha apoyado también durante la anterior Administración (del presidente Joe Biden) a Israel en lo financiero, lo militar, lo económico y lo político».

El presidente Trump «es a menudo grotesco cuando se refiere a gente del exterior de EEUU, no sólo a los palestinos, y seguramente lo hace de forma intencionada para que otros políticos no sepan cómo reaccionar, (…) pero Estados Unidos siempre ha rehuido la ley internacional a la hora de lidiar con Palestina», afirmó Albanese.

Los relatores tampoco se mostraron muy optimistas con el plan presentado por los países árabes como alternativa a las controvertidas sugerencias de Trump, señalando que «no resolvería a largo plazo el conflicto, sino que se limitaría a reconstruir lo destruido para regresar a la situación de hace año y medio». 

En Portada

Consumir solo productos europeos está de moda: estas apps te dicen el país de origen de lo que compras en el súper

Seguro que cuando vas a comprar al supermercado te fijas en muchas cosas a...

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Una renuncia a España para llegar a la Copa del Mundo

José Miguel Pérez Balbuena “Tyson Pérez” ha materializado en España el sueño de ese...

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

La OIM reporta 60 mil desplazados en Haití

La violencia intensa que vive Haití obligó a huir en el último mes a...

El crimen organizado en la UE se sirve de la IA

El crimen organizado es cada vez “más desestabilizador”, se nutre del entorno digital y...