El Congreso acumula tres propuestas de Código Penal

Publicado el

spot_img

El ambiente en el Congreso Nacional parece ser unísono: aprobar un nuevo Código Penal sin las tres causales del aborto y aprovechar el contexto internacional para estudiar tres propuestas similares sin ninguna presión externa.

En el hemiciclo de la Cámara de Diputados, los legisladores provida dejaron sentir su fuerza colocando pañoletas azules en la mayoría de las curules y dejando entrever que respaldarán un Código Penal que no contenga eximentes para permitir las interrupciones de los embarazos.

Este miércoles, un grupo conservador de la sociedad civil sometió un anteproyecto de Código Penal que fue respaldado por 18 diputados de todos los partidos políticos.

A esa propuesta se suma la del diputado reformista Rogelio Alfonso Genao y la del senador Ramón Rogelio Genao, que ya es estudiada en una comisión especial.

Las tres iniciativas son similares en la mayoría de los artículos y dejan fuera aspectos como la penalización a la discriminación por orientación sexual y las posibles causales que permitirían practicar abortos sin consecuencias legales.

La diputada Soraya Suárez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), es la principal propulsora del anteproyecto que se depositó este miércoles y expresó que en el actual contexto “no hay ningún tipo de obstáculos” para aprobar la iniciativa en la actual legislatura, prevista para concluir en julio de este año.

Además, la diputada de Santiago fue enfática al expresar que el nuevo Código Penal que apruebe el Congreso solo debe condenar delitos, no “privilegios” de algunos sectores sociales.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/12/panoletas-e2ae0e1b.jpg

Infografía

Las pañoletas azules colocadas en las curules (FUENTE EXTERNA)

Sin presiones

En el mismo depósito del anteproyecto, el diputado Eugenio Cedeño, del PRM, precisó que el Código Penal será aprobado en esta legislatura porque “hay elementos externos que han desaparecido”. 

Además, enfatizó que el triunfo presidencial de Donald Trump en Estados Unidos influirá para la aprobación del proyecto “que no iba a salir de aquí mientras gobernara el partido demócrata”.

Así también lo entiende el diputado Rogelio Alfonso Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien cree que el cambio de gobierno en Estados Unidos provocará que las supuestas organizaciones financiadas ya no presionarán al Congreso para la inclusión de las tres causales y dejarán que el Poder Legislativo “decida libremente” sobre el tema.

Uno de los proyectos de Código Penal registrados en el Congreso es autoría del diputado Genao y se une a otra iniciativa de su padre, el senador Ramón Rogelio Genao. Ambos proyectos ya se encuentran bajo estudios en comisiones separadas.

Mas voluntad política

Aunque en el Congreso imperan tres proyectos similares, para el diputado oficialista Ramón Bueno no será difícil que el Congreso los estudie los tres a la vez, porque las comisiones podrán invitar a los autores de las iniciativas y analizarlas en conjunto.

El diputado Bueno manifestó que los representantes de los partidos políticos ya no deben usar excusas ni estrategias partidarias para frenar el Código Penal que, a su parecer, es una exigencia de la sociedad al Congreso.

Ahora, con tres proyectos de Código Penal, el Senado y la Cámara de Diputados buscan alinearse para aprobar la pieza en la actual legislatura.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Abinader estará SPM Santo Domingo Este y Boca Chica el fin de semana

El presidente Luis Abinader entregará este fin de semana títulos de propiedad, inaugurará 96...