Guterres pide investigación «independiente» sobre masacres en Siria

Publicado el

spot_img

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este jueves una investigación «creíble, independiente e imparcial» de las recientes muertes que se han registrado en las últimas semanas en Siria, la mayoría de ellas de la minoría alauí, y ha resaltado que «toda violencia debe cesar».

«Nada puede justificar el asesinato de civiles, como se ha informado en los últimos días. Toda violencia debe cesar, y debe haber una investigación creíble, independiente e imparcial de las violaciones y los responsables deben rendir cuentas», ha señalado el secretario general en un comunicado.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha cifrado en cerca de 1,400 los civiles muertos en el marco de los combates registrados a finales de la semana pasada y desencadenados tras una serie de ataques por parte de grupúsculos leales al expresidente Bashar al Assad que llevaron a las nuevas autoridades a lanzar una operación a gran escala.

El presidente de transición, Ahmed al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), anunció el domingo la puesta en marcha de una comisión nacional independiente integrada por siete magistrados, que investigará las recientes masacres.

«Medidas audaces y decisivas»

Guterres ha resaltado que las nuevas autoridades sirias «se han comprometido» a construir un nuevo país «inclusivo». «Se necesitan medidas audaces y decisivas para garantizar que todos los sirios, independientemente de su origen étnico, religión, afiliación política o género, puedan vivir en seguridad, dignidad y sin temor», ha dicho.

En este sentido, ha afirmado que la ONU «está dispuesta a trabajar junto al pueblo sirio y apoyar una transición política inclusiva que garantice la rendición de cuentas», así como que permita que el país se reintegre nuevamente en la comunidad internacional.

Guterres ha indicado que el futuro «brillante y merecido» de Siria «pende de un hilo», por lo que es necesario «actuar». «Desde el 8 de diciembre, hay una esperanza renovada de que los sirios puedan trazar un camino diferente y tengan la oportunidad de reconstruir, reconciliarse y crear una nación donde todos puedan vivir en paz y con dignidad», ha señalado.

El secretario general ha recordado además en el aniversario de la guerra que el conflicto dejó «cientos de miles» de personas «asesinadas, desaparecidas, torturadas». «La guerra vio el uso de armas químicas y las bombas mataron indiscriminadamente a hombres, mujeres y niños», ha rememorado. 

Pese a que la guerra de Siria «se convirtió en uno de los conflictos más devastadores del mundo, con un coste humano incalculable», su pueblo «nunca vaciló en sus firmes y valientes llamamientos a la libertad, la dignidad y un futuro justo».

  • Al Shara, conocido por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani, fue puesto al frente del país como presidente de transición tras la caída del Al Assad, quien huyó en diciembre a Rusia, dando carpetazo a cerca de un cuarto de siglo al frente del país después de suceder en 2000 a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió Siria desde 1971.

En Portada

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Noticias Relacionadas

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

China amenaza con pelear hasta el final si EE. UU. mantiene aranceles

El Ministerio de Comercio de China advirtió este martes a Estados Unidos de que...

Mantienen a Bolsonaro en prisión domiciliaria por peligro de fuga

Un juez de la Corte Suprema de Brasil mantuvo este lunes al expresidente Jair...