Hija de expresidente filipino Rodrigo Duterte lo defiende

Publicado el

spot_img

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, ha tomado una postura firme en defensa de su padre, el expresidente Rodrigo Duterte, tras su arresto por crímenes contra la humanidad dictado por la Corte Penal Internacional (CPI).

Sara aseguró que su padre fue llevado “a la fuerza” a La Haya (Países Bajos) como parte de un intento del gobierno por debilitar a su familia política.

¿Por qué se acusa a Rodrigo Duterte?


El expresidente está acusado de ser responsable de la muerte de más de 6,000 personas durante su polémica «campaña contra las drogas» que se llevó a cabo entre 2011 y 2019 en Filipinas.

Sin embargo, algunos señalan que la detención de Duterte está relacionada con una disputa interna dentro de la élite política filipina, en particular con la poderosa dinastía de los Marcos, a la que pertenece el actual presidente Ferdinand Marcos Jr.

La Corte Penal Internacional (CPI) no puede llevar a cabo detenciones sin la cooperación de los gobiernos nacionales para ejecutar las órdenes de detención, por eso, se cree que los Marcos, en concreto el presidente de Filipinas abrieron el camino para ejecutar la orden de arresto a Duterte.

Incluso, el propio mandatario de ese país asiático señaló en una rueda de prensa a medianoche que su Gobierno ayudó a Interpol a detener al exmandatario siguiendo sus compromisos internacionales y no por venganza política como ha denunciado Sara Duterte.

La alianza se destruyó

Durante el 2022, Ferdinand Marcos y Sara Duterte-Carpio, actual presidente y vicepresidenta de Filipinas respectivamente, se aliaron para arribar juntos al poder, sin embargo, esta unión que una vez pareció sólida se comenzó a derrumbar con insultos públicos.

  • En octubre de 2024, Duterte-Carpio expuso una serie de amenazas contra el presidente en una rueda de prensa de dos horas retransmitida en directo, en la que dijo que “quería cortarle la cabeza”.

Posteriormente, el 23 de noviembre, en una conferencia de prensa en línea, Duterte-Carpio dijo que había contratado a un asesino para que matara a Marcos, a su esposa y al portavoz de la Cámara de Representantes, Martin Romualdez, si la mataban a ella, una amenaza que, advirtió, no era una broma.

En tanto, el actual presidente de este país asiático dijo que Filipinas se “desvincularía” de cualquier contacto con la CPI, ya que Manila no reconoce su autoridad en asuntos de soberanía nacional.

Eso se debe a que Duterte retiró a Filipinas de la Corte en 2019.

Sin embargo, en virtud del mecanismo de retirada de la CPI, la Corte mantiene su jurisdicción sobre los delitos cometidos durante el periodo de adhesión de un Estado.

El presidente Marcos dijo que estaba obligado a seguir la petición de Interpol de detener a Duterte.

Interpol pidió ayuda, y nos vimos obligados porque tenemos compromisos con la Interpol que tenemos que cumplir. Si no lo hacemos, ya no nos ayudarán con otros casos de fugitivos filipinos en el extranjero”, declaró Marcos en una rueda de prensa nocturna tras el despegue del avión que transportaba a Duterte.

En Portada

Tragedia del Jet Set: la tristeza sigue marcada en los rostros

Ha pasado un mes desde la tragedia del Jet Set, en la que 233...

Sandy Alcántara está en la mira de equipos en el mercado de cambios

Sandy Alcántara está de regreso en la rotación de pitcheo de los Marlins de...

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

George Pickens apunta al futuro con Dallas Cowboys

George Pickens dice que se une a los Cowboys enfocado más en un futuro...

Noticias Relacionadas

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

Corea del Norte realizó la víspera un ejercicio de contraataque nuclear, que incluyó la...

Haití espera que el papa León XIV esté marcado por la paz y justicia

El Gobierno de Haití afirmó este jueves que el país tiene la "ardiente esperanza"...